Encuéntranos en:
Búsqueda:

Fotos: Gustavo Ticona

Cerámica en La Paz: darán talleres sobre técnicas ancestrales

El ceramista paceño Edwin Méndez impartirá cursos en diferentes instituciones paceñas. No tendrá costo.

La Paz, 19 de octubre de 2023 (AEP). – El ceramista paceño Edwin Méndez ofrecerá cursos gratuitos de técnicas tradicionales de preparado y modelado de arcilla, especializado en la creación de q’epa o pututus, conocidos también como trompetas.

El creador estará hoy en la Secretaría Departamental de Turismo y Cultura (calle Gallardo), de 15.00 a 18.00. También dictará este taller en la carrera de Artes Plásticas y Diseño Gráfico (calle 0 de Obrajes) de la Universidad Mayor de San Andrés, a las 09.30, y en la Normal Simón Bolívar, el 26 de octubre, a las 10.00.

“En La Paz un 60 por ciento del terreno es arcilloso. No solo eso, sino que podemos encontrar diferentes tipos de arcilla, en Villa Fátima hay arcilla negra, en otras zonas hay roja o marrón. Lo que no sabemos es utilizarla correctamente, para que al momento de entrar al horno no se chorree, no existan grietas o cambie el color. Esto es parte de lo que vamos a aprender”, explicó el ceramista, que el año pasado recibió el premio Eduardo Abaroa.

Los participantes aprenderán a hacer q’epas, instrumentos indígenas prehispánicos que continúan utilizándose hasta hoy. Según Méndez, estos elementos solían tener una importancia simbólica, ya que se los relacionaba con el poder. Quienes pasen el curso podrán escuchar el sonido de su pututu incluso cuando la pieza aún está húmeda.

Además de rescatar las técnicas de preparado y modelado, también se impartirán formas de recuperación de engobes, es decir, cómo crear diferentes colores a partir de la arcilla.

Los interesados no pagarán más que el material que utilicen y quienes deseen que sus obras entren al horno podrán coordinar con Méndez para que pasados varios días de secado la pieza pueda terminarse.

Estos talleres son la antesala al Tercer Encuentro Internacional de Ceramistas que tendrá lugar entre el 20 y 24 de noviembre, en La Paz. Serán parte de esta iniciativa bianual 35 ceramistas internacionales y más de 100 nacionales.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda