Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Ministerio de Culturas

Culturas premia a estudiantes ganadores del concurso “Conoce Nuestro Patrimonio” en La Paz

En el certamen participaron 621 estudiantes de quinto y sexto de secundaria de 130 unidades educativas fiscales, privados y de convenio de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

La Paz, 13 de diciembre de 2023 (ABI). - El Ministerio de Culturas premió con laptops a los siete ganadores del Primer Concurso de Ensayos Narrativos “Conoce Nuestro Patrimonio”, en el departamento de La Paz, como un incentivo a su aporte en el rescate de los saberes de los pueblos, informó la ministra de Culturas, Sabina Orellana.

“Hoy entregamos un incentivo a la juventud boliviana para que tenga una formación integral recuperando las verdaderas historias de nuestros pueblos, de nuestros líderes, así como conocimiento y saberes ancestrales a partir de la investigación”, dijo la autoridad de Estado en un acto público en instalaciones del Ministerio de Culturas.

Los estudiantes ganadores del concurso en La Paz son: José Franz Llujtaparo Mamani, de la unidad educativa Taypi Cañuhuma del municipio de La Curva; Jhoan Carlo Lucero Tórrez, del colegio Alipio Valencia Vega de El Alto; José David Huaycho Chino, de la unidad educativa Juan Pablo II B de El Alto; y Marco Yawar Copeticona Barrios, de Santa María de los Ángeles de El Alto.

Asimismo, ganaron las estudiantes Priscila Sabrina Condori Mendoza, de La Salle «A»; Fernanda Alexandra Moldez Barriga, de la unidad educativa Santa Teresa; y Seany Nicole Yujra Pari del colegio Agustín Aspiazu de la ciudad de La Paz.

El concurso fue organizado por el Ministerio de Culturas en conmemoración al “Año de la Juventud hacia el Bicentenario” para impulsar la recuperación, promoción e investigación de prácticas culturales y saberes ancestrales de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, señaló Orellana.

En el certamen participaron 621 estudiantes de quinto y sexto de secundaria de 130 unidades educativas fiscales, privados y de convenio de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

La autoridad detalló que de los 621 estudiantes que participaron del concurso, 385 estudiantes de 82 unidades educativas corresponden al departamento de La Paz.

Según información del Ministerio de Culturas, los ensayos abordaron los temas:  “La comunidad de Cañuhuma, a través de la memoria colectiva” de José Llujtaparo, “Edificación del Tío” de Jhoan Lucero, “Aires de una Tarka” de Priscila Condori, “La fiesta en la cultura de los pueblos originarios andinos” de Fernanda Moldez.

Reconocieron también los trabajos “Cultura, usos y costumbres, tradiciones de mi comunidad Watari” de José Huaycho;  “La cosmovisión andina de los kallawayas” de Marco Copeticona y “Danzas de identidad, resistencia y prestigio: Lectura simbólica de ´Lo Otro´ en las comunidades indígenas y urbanas de La Paz, Bolivia” de Seany Yujra.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda