Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Ministerio de Culturas

Culturas y el municipio de Santiago de Huata lanzan la III Ceremonia a la Illapacha en Chigani Alto

La presentación de la fiesta de la Illapacha se realizó esta jornada, en instalaciones del Ministerio de Culturas, con una muestra de la música y los rituales que se desarrollarán en Chigani Alto.

La Paz, 18 de diciembre de 2023 (ABI).-  El Ministerio de Culturas y el Gobierno Municipal de Santiago de Huata, del departamento de La Paz, lanzaron de manera oficial la III Ceremonia a la Illapacha que se llevará a cabo en la comunidad de Chigani Alto este jueves 21 de diciembre.

“Cada 21 de diciembre se celebra a la Illa es ispalla, en torno a la fiesta de la Illapacha, que significa que es el tiempo de la lluvia y en la vida de Los Andes la fiesta es una expresión de agradecimiento a la Pachamama por darnos alimento de la producción agrícola y pecuaria”, afirmó el director de Patrimonio Cultural, Gonzalo Vargas.

El director destacó que en las comunidades de la región andina se desarrollan diferentes ceremonias y expresiones culturales para destacar el inicio de la época de siembra.

Señaló que los saberes y conocimientos ancestrales deben ser revitalizados y transmitidos de generación en generación.

La presidenta del Concejo Municipal de Santiago de Huata, Lidia Mamani, invitó a la población nacional a participar de la celebración del Illapacha en Chigani Alto el miércoles y disfrutar de la música, danzas autóctonas, rituales, gastronomía y una feria.

La presentación de la fiesta de la Illapacha se realizó esta jornada, en instalaciones del Ministerio de Culturas, con una muestra de la música y los rituales que se desarrollarán en Chigani Alto.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda