Se aprobó el proyecto Estudio de Diseño Técnico de Preinversión EDTP: Restauración de Casa de la Libertad-Sucre.
La Paz, 20 de septiembre de 2023 (AEP). -Con el objetivo de restaurar integralmente los espacios de mayor importancia del Museo Casa de la Libertad (CDL) se aprobó el proyecto Estudio de Diseño Técnico de Preinversión EDTP: Restauración de Casa de la Libertad-Sucre.
La ejecución del proyecto está prevista para abril de 2024 y se espera que se extienda por cinco meses. La labor implicará intervenir la cubierta del Salón de la Independencia, las cubiertas de la Sala Juana Azurduy y Bandera de Macha. Asimismo, se prevé realizar las fachadas interiores y exteriores del edificio histórico e implementar un sistema de iluminación en el Salón de la Independencia, entre otras actuaciones, describe un boletín institucional de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), institución que salvaguarda la CDL.
La iniciativa demandará una inversión de más de 900 mil bolivianos, recursos que serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de un contrato de préstamo con el Estado boliviano.
En el acto de socialización, la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero Loza, explicó que el proyecto forma parte del Programa de Gestión Turística, y que fue recuperado gracias a la gestión del presidente Luis Arce, con el compromiso de preservar, rescatar y poner en valor el patrimonio de los bolivianos.
Gozando de la aprobación de los participantes —entre los que estuvieron representantes de diferentes instituciones y organizaciones sociales—, traducida en la firma del acta respectiva, el presidente de la FCBCB, Luis Oporto Ordóñez, destacó el trabajo técnico de profesionales de CDL para garantizar que la obra cumpla los objetivos propuestos.
“Estamos en una de las casas más importantes del país, hablando de patrimonio arquitectónico: Casa de la Libertad, cuya importancia no está en duda. Estamos en puertas de celebrar el Bicentenario del nacimiento del Estado Plurinacional de Bolivia y esta decisión técnica y política que se asume para otorgar financiamiento a la restauración de la Casa de la Libertad, es la señal más importante para decirle al país que el Estado sí se ocupa de preservar su templo cívico más importante”, expresó.
La viceministra de Turismo, Eliana Ampuero, junto al presidente de la FCBCB, Luis Oporto (izquierda), y otros representantes. | Foto: FC-BCB