Encuéntranos en:
Búsqueda:

Aparapita proviene de ‘apaña’, que quiere decir ‘llevar’, y ‘k’epiri’ tendría por traducción ‘mozo de cordel’.

Hay personajes como los aparapitas o k’epiris que son parte de la tradición

El cronista de las noches paceñas Víctor Hugo Viscarra describe a ese personaje típico de los mercados populares.

La Paz, 26 de junio de 2023 (AEP).- Todos los mercados de la ciudad tienen sus k’epiris que se ganan la vida cargando bultos y atados. Este grupo se ha visto incrementado en número por quienes emigraron del norte de Potosí. Mientras cargan bultos, sus mujeres se dedican a la mendicidad.

Hay un grupo apreciable de k’epiris o aparapitas que, al no tener un techo propio, duermen en las tarimas del Mercado Negro y del pasaje Tumusla.

El k’epiri es uno de los personajes más comunes de La Paz. Es normal verlos caminar por las calles llevando su lazo de cuero colgado al hombro y su mantel confeccionado de saquillos viejos anudado a la cintura.

Sus pies, acostumbrados a las abarcas de goma, están curtidos por las inclemencias del tiempo y por la frecuente transpiración que les provocan las abarcas confeccionadas con llantas viejas.

El aparapita paceño es uno de los que más abrigados camina ya que por las noches vaga esperando el amanecer. En muchas calles, especialmente de la avenida Buenos Aires, es normal ver por la noche a varios aparapitas sentados en las puertas de calle con sus manteles a manera de poncho, pijchando coca, sin mirar ni hablar con nadie, y así estarán hasta que amanezca.

AparapitasKepiris26062

Se encargan de transportar cualquier bulto a cambio de un pago.

Los aparapitas que duermen entre las tarimas de madera del Mercado Negro, del pasaje Tumusla, y en menor proporción en los mercados Rodríguez y Uruguay, se juntan en grupos para protegerse del frío. Algunos cartones viejos les sirven de colchón.

Luego de sentarse apoyados contra la pared, se ponen a charlar entre ellos, al tiempo que pijchan su coca y de rato en rato toman sus tragos.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda