La historiadora María Luisa Soux presentará su libro sobre los conflictos y tensiones que marcaron el camino hacia la independencia de Bolivia.
La Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB) presentará este miércoles a las 17.30 uno de los lanzamientos más esperados: el libro El complejo proceso hacia la independencia de Charcas, de la historiadora María Luisa Soux.
La actividad se realizará en el marco del Congreso Nacional de Historia de Bolivia (Conahibol), que se desarrolla en La Paz del 1 al 5 de septiembre de 2025, bajo el lema “Bicentenario de la independencia de Bolivia. Raíces ancestrales, legado colonial, 200 años de construcción nacional”.
La presentación tendrá lugar en el Paraninfo Universitario de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y reunirá a los principales investigadores e historiadores del país.
La obra de Soux propone una mirada crítica a la independencia desde Oruro (1808–1826) y muestra la guerra no solo como una lucha por la libertad, sino también como un escenario de tensiones entre élites locales, rivalidades regionales y la participación —frecuentemente invisibilizada— de los pueblos indígenas. La historiadora desmonta la visión lineal y heroica de la independencia y revela la trama contradictoria de intereses, lealtades y conflictos que marcaron los orígenes de la república.
Según la BBB, El complejo proceso hacia la independencia de Charcas se convierte en lectura imprescindible para quienes buscan comprender la independencia más allá de los mitos y construir una visión más completa de la historia nacional.
“Invitamos a estudiantes, docentes, investigadores y al público en general a ser parte de este encuentro histórico y académico”, enfatizó la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia.
AEP