Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: FC-BCB

Ministerio de Trabajo y Fundación Cultural del BCB firman acuerdo para catalogar y conservar la histórica Biblioteca Laboral

La Biblioteca Laboral, creada por el exministro Gonzalo Trigoso, será custodiada por la FC-BCB a través del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, tanto en su versión impresa como en sus ediciones digitales.


La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y el Ministerio de Trabajo suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para la conservación, gestión y catalogación técnica de las colecciones de publicaciones y revistas que conforman la Biblioteca Laboral, que constituye un acervo bibliográfico de invaluable valor histórico y cultural para el país.

“Los libros de la biblioteca laboral son memorias obreras que permitirán a las nuevas generaciones conocer todo el movimiento sindical para consolidar los derechos laborales. Estos libros son instrumentos de lucha, son instrumentos de formación”, destacó el ministro de Trabajo, Víctor Quispe, cita un reporte de prensa de la cartera de Estado.

La Biblioteca Laboral, creada por el exministro Gonzalo Trigoso, será custodiada por la FC-BCB a través del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, tanto en su versión impresa como en sus ediciones digitales.

"Garantizar la preservación de la biblioteca laboral, estos 79 volúmenes que ha producido el Ministerio de Trabajo, está destinado exclusivamente, o en primer lugar, a la formación sindical de las y los trabajadores del Estado Plurinacional", remarcó el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto Ordóñez.

El ministro destacó la importancia de garantizar la custodia de las publicaciones.

“No es nada raro que esta biblioteca desaparezca. Por eso hicimos este convenio, para que lo lleven a la Biblioteca Nacional y sean (la FC-BCB) custodios de los libros digitales y físicos, para que no se pierdan”.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda