Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: FC-BCB

Obras del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia tienen un avance del 30%

La construcción se erige en una superficie de 14.332,00 m2 y tiene una inversión de más de Bs 89 millones.

Las obras del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), que se emplaza en la zona de Lajastambo, en la ciudad de Sucre, tienen un avance físico del 30%, conforme a cronograma.

“En la reciente inspección que se hizo a la obra, se evidenció un notable progreso que se traduce, en términos técnicos, en un 30% de avance físico y 41% de avance financiero”, refiere un reporte de prensa de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB).

En la inspección participó el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto; el director general, Pavel Pérez; el consejero de Administración, Humberto Mancilla; el director del ABNB, Máximo Pacheco, entre otros personeros de la institución cultural.

La obra es uno de los proyectos de inversión que impulsa la Fundación Cultural con el soporte económico del Banco Central de Bolivia (BCB), y se prevé su entrega el próximo año al pueblo boliviano, para celebrar los 200 años de su independencia.

La construcción se erige en una superficie de 14.332,00 m2 y tiene una inversión de más de Bs 89 millones.

Según el reporte de prensa, en el recorrido se constató que la obra ya tiene una estructura definida y los pilares se encuentran emplazados de acuerdo al diseño establecido en el proyecto.

La construcción se basa en un paradigma eco tecnológico que incluye sistemas de cosecha de agua de lluvia para garantizar su consumo en épocas secas y sistemas fotovoltaicos para transformar la radiación solar en energía eléctrica.

El presidente de la FC-BCB expresó su satisfacción por el notable avance de la construcción. No obstante, recomendó seguir en ese mismo ritmo y plantear nuevos frentes de trabajo para que la obra pueda entregarse según el plazo establecido.

La infraestructura contará con diversos espacios multifuncionales, como salas de teatro, un café, restaurante, áreas de lectura, zonas de recreación, sistemas avanzados de control de humedad, cámaras de estabilidad de temperatura y salas destinadas a cuarentena, aprestamiento, conservación y restauración de documentos.

La infraestructura será el recinto del archivo histórico que permitirá custodiar, preservar y difundir la memoria documental de la nación y tendrá un impacto económico, educativo y cultural en la capital del país.

La Paz/ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda