La primera autoridad del país también felicitó a todos los artistas, músicos y bailarines que mantienen viva la tradición de esta danza.
En el Día de la Cueca Boliviana, el presidente Luis Arce destacó el profundo valor cultural y simbólico de esta danza nacional que, según dijo, es una expresión viva de la identidad del pueblo boliviano.
“En el Día de la Cueca Boliviana celebramos con orgullo y fervor esta hermosa danza que representa nuestra identidad y tradiciones. Con cada paso, revivimos la rica historia y las raíces de nuestro pueblo; con cada estrofa, rendimos homenaje a la vida, al amor y a la libertad. La cueca no es solo una danza, es el latido del corazón boliviano, una expresión vibrante de nuestra cultura”, escribió el primer mandatario en su cuenta de Facebook.
La primera autoridad del país también felicitó a todos los artistas, músicos y bailarines que mantienen viva la tradición de esta danza.
“¡Que viva nuestra cueca boliviana, un símbolo de unidad y diversidad cultural!”, resaltó.
En el marco de esta celebración, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, en coordinación con el Ministerio de la Presidencia y la Fundación Cultural Cueca Boliviana, organizó un festival nacional que reunió a destacados artistas y grupos musicales en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz, donde decenas de personas rodearon el evento y con sus aplausos acompañaban a los bailarines y músicos.
El público disfrutó de las interpretaciones de Yesika Marisol, Koss, Carlos Sivila, Willy Claure, Tambor Mayor y el grupo Sobrevivencia, provenientes de Sucre, quienes deleitaron con cuecas llenas de sentimiento y orgullo nacional.
Durante el evento se rindió un homenaje a esta danza declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia mediante la Ley N° 764 (2015), reafirmando su importancia como símbolo de unidad nacional y expresión de la diversidad cultural.
Asimismo, se realizó el tradicional traspaso de la capitalía de la cueca, designando a la ciudad de Cochabamba como la próxima sede de los festejos para el 2026.
Con estas actividades, el país reafirma que la cueca boliviana sigue viva en su historia, su música y su danza, como un símbolo de identidad y amor por la patria.
FOTO: RRSS | El presidente Luis Arce baila la cueca.
CUECA
La cueca es un baile de parejas en el que los danzarines portan un pañuelo blanco en la mano derecha y alternan movimientos circulares con floreos y un zapateado al final.
La vestimenta de las mujeres incluye polleras, sombrero, manta y blusa, aunque los materiales y los tamaños de las faldas varían según la región, más largas y abrigadas en la zona andina y más cortas y ligeras en los valles; con botas y zapatos cerrados unas y otras con sandalias.
En la cueca paceña, las protagonistas son las cholas con sus tradicionales polleras amplias, el sombrero bombín, la blusa, la manta, botas y el cabello recogido en dos largas trenzas; mientras que los hombres visten el acostumbrado traje sobrio del bailarín de cueca, con pantalones, chalecos, sombreros negros y una camisa blanca tradicional.
AEP