Encuéntranos en:
Búsqueda:

Uncía anuncia la Fiesta de San Miguel Arcángel con fe y tradición

La histórica tierra minera de Potosí vivirá tres días de música, danzas y espiritualidad en honor a su santo patrono.

Con un despliegue de música, danza e identidad cultural, el municipio de Uncía y el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización presentaron oficialmente la Festividad de San Miguel Arcángel, que se desarrollará los días 3, 4 y 5 de octubre en la región potosina.

El presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Uncía, Freddy San Miguel, agradeció el respaldo del ministerio en la difusión de esta celebración, considerada la más significativa del Norte de Potosí.

Subrayó que la festividad fortalece la integración de los pueblos originarios y revaloriza danzas patrimoniales como los tradicionales mineros y doctorcitos.

El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, destacó la importancia de esta manifestación cultural que une fe y tradición, además de invitar a la población a sumarse a la celebración, reconocida como una de las más representativas del país.

La Fiesta de San Miguel Arcángel tiene profundas raíces en la historia minera de Bolivia. Refleja el tránsito de la era de la plata en Aullagas (Colquechaca) al auge del estaño a inicios del siglo XX.

Uncía, capital de la provincia Bustillo, fue declarada en 1973 Capital del Folklore del Departamento de Potosí y, mediante la Ley 2273 de 2006, Patrimonio Religioso, Cultural e Intangible de la Nación.

El lanzamiento contó con la presencia del alcalde de Uncía, Zenón Yucra Checa, concejales municipales, representantes de fraternidades folklóricas, organizaciones sociales y público en general, quienes ratificaron su compromiso con la preservación de esta festividad que combina devoción, cultura y tradición.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda