El partido de la primera fase del certamen copero se jugará hoy en el estadio ‘Tahuichi’ Aguilera de Santa Cruz desde las 20.30.
Blooming volverá a jugar una Copa Libertadores después de 15 años y lo hará frente a El Nacional de Ecuador, en partido de la primera fase del certamen copero que se jugará hoy en el estadio ‘Tahuichi’ Aguilera de Santa Cruz desde las 20.30.
Sin jugar partidos oficiales del torneo local, el equipo cruceño saltará a la cancha con una carga pesada, que consiste en ganar y por una cifra significativa de goles a favor para enganchar la clasificación en la revancha, que se disputará en una semana en Quito.
La última vez que Blooming jugó la Libertadores fue en 2010, en calidad de campeón del torneo Clausura 2009, sumó un punto en su grupo junto a Libertad (Paraguay), Universitario de Deportes (Perú) y Lanús (Argentina). En la edición 2025, jugará desde la primera fase, en un camino largo hasta llegar a la fase de grupos.
Frente al desafío, la dirigencia del club apostó por el entrenador Mauricio Soria para comandar el plantel. Sin embargo, Blooming se encontró con un obstáculo, tras la derrota a manos de The Strongest por 1-4 en Santa Cruz, en el partido de presentación, que encendió la alarma.
La otra dificultad tiene que ver con la habilitación del arquero Gustavo Almada, quien fue descartado por el cuerpo técnico, debido a que el futbolista tiene una demanda instalada por su anterior club, FC Universitario de Vinto. Sin Almada, quien llegó como refuerzo para este año, el arco volverá a estar custodiado por Braulio Uraezaña.
El Nacional llega como el favorito para ganar la llave, al igual que su rival jugó un amistoso ante Cuniburo ganando por 1-0 y el fin de semana perdió la final de la Supercopa de Ecuador ante la Liga Universitaria de Quito en los penales (4-5).
El equipo ecuatoriano es dirigido por un conocedor del fútbol boliviano, el entrenador argentino Omar Asad
El partido será arbitrado por el paraguayo Mario Díaz de Vivar, asistido por sus compatriotas Roberto Cañete y Julio Aranda.
AEP