De los dos certámenes, uno en el valle y otro en La Paz, participarán tenistas del mundo con grandes proyecciones de convertirse en figuras.
Después de un año los torneos profesionales de tenis regresan a Bolivia con el M25 de Cochabamba y el M15 de La Paz, campeonatos que se disputarán durante dos semanas seguidas.
Ambos eventos forman parte del ITF Men’s World Tennis Tour y son de nivel Futures, que entregan premios económicos y otorgan puntos para el ranking internacional de tenis.
Son campeonatos para tenistas que se están iniciando en el profesionalismo o ya están al más alto nivel de competencia.
El año pasado, Bolivia no recibió ningún certamen de este tipo, pero sí hubo en 2023, temporada en la que hubo tres: dos en Santa Cruz y uno en el valle.
Las mismas sedes se repitieron en 2022, mientras que en 2021 solo hubo en Cochabamba y 2020 no hubo actividad por la pandemia.
La última vez que La Paz albergó un evento profesional fue en 2019, lo que significa que después de seis años volverá a organizarse un torneo Futures.
Ayer arrancó la qualy (clasificación) del M25, que tiene una bolsa económica de 30.000 dólares, en las canchas del Club de Tenis Cochabamba.
AEP



