Encuéntranos en:
Búsqueda:

“El Tigre no necesita de administradores, sino de inversores y vamos para eso”

El dirigente paceño tiene confianza en el apoyo de la hinchada para levantar al Tigre de la crisis por la que atraviesa, después de que exdirigentes, más por apetitos personales que por engrandecer a la entidad, pelearon por la presidencia.

Se vienen las elecciones en el club The Strongest y uno de los potenciales candidatos a tomar la presidencia de la entidad atigrada es el empresario minero Kurt Emmil Reintsch San Martín, quien goza de apoyo, sabe cómo salir del mal momento y llevar a conseguir títulos. Tiene experiencia y conocimiento de fútbol por los cuatro años que estuvo al frente de la institución (2011-214), con la conquista inigualable de un tricampeonato.

kurtfotoarchivo

—Kurt, ¿qué le motiva a ir por la presidencia del Tigre?

—No es mi intención, pero veo que hay un tema que se ha complicado por todo lo que está pasando con la gente que estaba en disputa y por contar con un buen apoyo de la hinchada, en función a eso hemos tomado la decisión de presentarnos en las elecciones.

Espero que no se me inhabilite más por intereses que por un tema legal. Conozco de fútbol, conozco de organización, de administración de una institución tan grande como The Strongest.

—¿No es un riesgo para usted tomando en cuenta que hay muchas deudas pendientes por pagar?

—Para cualquiera que venga, no solo para mí, pero alguien tiene que ponerse a pensar en la situación y para eso se necesita tomar la determinación de asumir. El que venga tiene que darse cuenta que esto no es sencillo, hay que acordarse que había un montón de gente que queriendo postularse cuando había plata, ahora que no hay plata, no veo uno visible.

—¿Tiene el bolsillo que aguante?

—No es fácil, pero vamos a hacer todo el empeño, si no hay quien, hay que no ponerle todo el apoyo necesario. Yo estoy en mis cosas particulares hace años, no vivo del fútbol, pero la pasión te llama. Sé más o menos la cantidad que se debe para afrontar el año y vamos a hacer lo posible para salir adelante.

—¿Dónde estuvo el error para que el club The Strongest llegue a esta crisis?

—El problema ha sido la ambición de poder. Como había mucho dinero que administrar, muchos querían hacerlo y ahí empezó el problema, porque han llevado a una vergüenza ajena a toda la familia atigrada por una pelea por intereses personales, pero felizmente ya terminó gracias a la intervención de la Federación.

kurtentrevista

—¿Cuál es el plan o los planes que tiene para sacar al club de la situación que atraviesa?

—Lo más importante es hacer crecer la infraestructura. Dentro el plan, nuestra idea es construir varios complejos deportivos y subir la masa societaria que pueda aportar, algo que sería la base fundamental, después organizar desde
etapas iniciales hasta etapas más grandes.

—¿Cómo está el club en lo institucional?

—No es de los mejores, porque no han transparentado una asamblea para mostrar los números. Hoy no se ve, pero en dos o tres meses va a haber los inconvenientes. La veo debilitada y para revertirla hay que ponerle no solamente empeño en el trabajo, sino también en lo organizativo y para eso necesitamos entender que los que entren en la pugna entienda que está complicado.

—¿Sabe cuánto tiene el club y cuánto debe?

—Tenemos la información, pero no la certeza de que el club bajo la presidencia de Ronald Crespo ha recibido un desembolso de 300 mil dólares por derechos de televisión, más adelante recibirá el saldo de la televisión que no llega a un millón de dólares y la recaudación de dos clásicos, después no hay ni creo que habrá otros ingresos, porque todo lo demás ya ha sido cobrado.

—¿En lo deportivo?

—Lo que pasa es que tenemos que estar siempre en los primeros lugares, porque somos el decano del fútbol nacional, nunca hemos descendido, hemos hecho mucha historia, no solamente con lo de la desgracia de Viloco, también hemos ido a la guerra, hemos defendido el país. Vamos a pelear por más logros, conocemos el tema. Hemos sacado cuatro títulos y dentro de eso está el tricampeonato, porque el objetivo de un equipo es salir campeón y pelear en torneos internacionales, adonde iremos no a participar sino a competir, para eso hay que hacer un plan en lo futbolístico.

—Cómo analiza la frase que dijo don Roberto Torres, un exdirigente: “El Tigre no necesita mecenas, sino de gente honesta”.

—Cuando entré en 2011 he recibido un club destruido, con millonarias deudas, con problemas serios y no había los ingresos que hay ahora, todo salió de nuestro patrimonio familiar para sacar adelante y me remito a las pruebas.

—¿Con qué gente va a gobernar si es elegido presidente?

—Con gente nueva, con nadie que haya estado en la dirigencia antes, ninguno. Puedo mencionar a César Israel Saavedra, Hugo Ramírez, Eric Calvo, Alejandro Vélez, Adrián Inchauste Pablo Yura, Felipe Paucara, entre otros, que tienen voluntad, ganas, condiciones para aportar y sacar adelante al club.

—¿Cómo va a fortalecer las divisiones menores y los otros deportes?

—Me voy a reunir con los capitanes de cada disciplina que tiene el complejo, porque no solamente somos fútbol y vamos a estructurar un plan para mejorar las falencias. En el tema futbolístico, primero, nos vamos a organizar mejor, porque el equipo ya está armado y buscaremos reforzarlo. A las divisiones inferiores vamos a darle toda la prioridad para formar nuevos valores que
puedan nutrir al equipo de primera.

entrevistadeportes

—¿Qué hará para recuperar la credibilidad de la hinchada?

—Buscar la mística, la unión stronguista, doblar la página y limpiar los trapos sucios dentro de casa sin que sean exteriorizados, porque ya nos hemos hecho mucho daño.

—¿Habrá algún consejo consultivo con expresidentes que le han dado apoyo y no se han beneficiado?

—Antes beneficios no había, esto empezó a partir de 2016, cuando comenzaron a subir los ingresos por derechos de televisión y por clasificación a torneos internacionales. Antes de eso, todos los presidentes teníamos que hacer el esfuerzo personal, por lo que no hay que juzgar a ningún ex presidente. Lo que hay que hacer es juntar algunos de ellos, que nos ayuden con ideas y con su conocimiento lograr estructurar una institución más sólida.

—¿Qué participación tendrá la hinchada en la toma de decisiones?

—La hinchada es la más importante, la masa societaria es la más fuerte del club. En la parte administrativa podrán intervenir en la supervisión, al igual que en el manejo de recursos, que estará a cargo del directorio. Soy una persona muy pragmática, por tanto estaré abierto en todo y para todo, porque me gusta escuchar y tomar la decisión bajo mi responsabilidad. Los asociados del complejo tendrán una participación mucho más activa de la que han tenido en sus últimos 20 años.

— ¿Qué posición va a tener respecto a la relación con la FBF?

—Todo mi apoyo a la Federación Boliviana de Fútbol. Don Fernando Costa tiene la garantía de que nosotros le vamos a apoyar para que su gestión siga siendo tan exitosa como hasta ahora.

No veo ningún otro candidato que le pueda dar más y mejores condiciones a todo el fútbol boliviano.

—¿Quiere entrar el Tigre por amor o por interés?

—Qué interés puedo tener si no hay plata. Es amor por sacar adelante a la institución, el interesado es cuando hay administrador y no hay nada para administrar. Es momento de invertir, por lo que es una apreciación inadecuada decir que es por interés. Por esta razón presiento que habrá pocos candidatos, no creo que lleguemos a dos o tres, uno que representa a los mismo de un pasanaku antiguo y nosotros que vamos por recuperar la institucionalidad, la mística y, sobre todo, a hacer del club The Strongest más fuerte y mantener su grandeza.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda