Encuéntranos en:
Búsqueda:

Dirigentes de Fabol en la conferencia de prensa. Fotos: FABOL

Fabol amenaza con frenar inicio de torneo

14 clubes adeudan el pago de sueldos a los jugadores y a través de un comunicado piden el cumplimiento de estos compromisos.

La Paz, 12 de enero 2024 (AEP).- Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) amenaza con frenar el inicio del torneo Apertura de la División Profesional porque 14 de los 16 clubes ingresan a la actual temporada con una deuda acumulada que va de dos a cinco meses de sueldos a sus futbolistas. Los únicos que ingresaron con la cuenta en limpio fueron The Strongest y Bolívar.

De acuerdo con los datos que maneja la Agremiación, 14 clubes adeudan el pago de sueldos a los jugadores y a través de un comunicado piden el cumplimiento de estos compromisos, caso contrario recurrirán a medidas de presión para hacer respetar los derechos de los trabajadores de este sector.

La lista de los deudores tiene el siguiente detalle: Real Santa Cruz y Blooming arrastran dos meses; Oriente Petrolero está con tres meses, Royal Pari, de dos a tres meses; Independiente, de tres a cuatro meses. A algunos jugadores de Always Ready se les debe dos meses.

En el caso de Real Tomayapo, Fabol informó que hay deudas de dos a tres meses, incluido el premio de la clasificación a un torneo internacional, que fue acordado con anticipación.

En Universitario de Vinto hay pendientes de pago de dos a tres meses a los jugadores que se marcharon, aunque se llegó a acuerdos para honrar la deuda.

En Nacional Potosí se debe la cuota número 11 a la mayoría del plantel. A Guabirá le queda por cancelar noviembre y los días trabajados de diciembre. En Aurora las deudas van de dos a tres meses, con algunos de los jugadores se llegó a un plan de pagos.

Wilstermann, por otro lado, adeuda el 30 por ciento de julio y sueldos de agosto a noviembre. Mientras, hay deudas de la anterior directiva que llegan a los 11 meses.

Una asamblea de jugadores en diciembre resolvió: “Haga cumplir a sus clubes de la División Profesional el pago de sueldos adeudados a futbolistas gestiones 2021, 2022 y 2023 o avale planes de pago con garantías reales de los recursos económicos de los clubes”, indica el comunicado de Fabol dirigiéndose a la FBF.

Descendidos

En la lista de estos clubes aparecen Palmaflor, con cuatro meses de deuda; Libertad Gran Mamoré, de tres a cuatro meses; y Vaca Díez, de tres a cinco meses.

“En el caso de los clubes descendidos, habiéndoles otorgado la FBF su Licencia de Clubes 2023, la misma FBF debe garantizar el pago de los sueldos de los futbolistas de los clubes descendidos”, añade el comunicado.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda