Don ‘Cucho’ nació y murió en La Paz, desde donde fue un farol para el periodismo boliviano, marcó los surcos por donde generaciones pasaron con enseñanzas que jamás serán borradas.
La Paz, 08 de enero de 2024 (AEP).- Mario Vargas Rodríguez, llamado cariñosamente ‘Cucho’ por su entorno familiar y sus amigos que le dieron la vida y el fútbol, falleció ayer, a los 94 años. Dejó atrás una carrera impecable en el periodismo, con especialidad en el área deportiva.
Don ‘Cucho’ nació y murió en La Paz, desde donde fue un farol para el periodismo boliviano, marcó los surcos por donde generaciones pasaron con enseñanzas que jamás serán borradas. La partida de Vargas dejó tristeza y resignación.
Sus restos mortales son velados en la Funeraria Inmaculada en la zona de Miraflores, a pocas cuadras del estadio Hernando Siles, el templo del fútbol boliviano, desde donde la voz de Don ‘Cucho' llegó a todos los rincones del país a través de su relato. El entierro será hoy en la tarde en el Cementerio Jardín.
De profesión abogado, Don ‘Cucho’ incursionó en el periodismo en radio Illimani, después llegó a ser el fundador de las revistas Panorama, La Verdad desde la Cancha, Diario Clarín, Enfoques. Fue el director del periódico Hoy.
Por su habilidad podía desempeñarse en cualquier área del periodismo, pero sus mayores satisfacciones caminaron junto a los deportes, en particular con el fútbol, siendo el relator que pasó a la historia por transmitir la conquista de la Selección nacional del título del Campeonato Sudamericano de 1963.
Ese pasaje memorable del fútbol boliviano fue llevado a tinta y fotografía en el libro que escribió Don 'Cucho' titulado 50 años de Epopeya en 2013. Un año después, recibió el Premio Nacional de Periodismo por su trayectoria de 60 años en esta profesión. Paz en su tumba.