Encuéntranos en:
Búsqueda:

Camiones cisterna transportan combustibles de YPFB.

A abril, YPFB despachó 401 millones de litros de carburantes en todo el territorio

Los envíos desde las plantas de almacenaje se elevaron en 14,5 millones de litros respecto a la cifra despachada en el mismo periodo de 2024.

YPFB informó que, en el primer cuatrimestre del año, despachó más de 400 millones de litros de combustibles, entre diésel y gasolina, con incrementos en ambos respecto al mismo periodo del año pasado.

La estatal dio cuenta de que las plantas de almacenaje se encuentran operando sin problemas, por lo que el abastecimiento de carburantes al país está asegurado.

El gerente de YPFB Logística, Joel Callaú, afirmó que la estatal incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles en el primer cuatrimestre de esta gestión, en comparación con el mismo periodo de 2024.

“Hasta abril de esta gestión hemos despachado más de 400 millones de litros en el caso de diésel y de gasolina en todo el país. Si hacemos una comparación con abril de 2024, en el caso de diésel hemos despachado más del seis por ciento, y en el caso de gasolina casi un dos por ciento por encima. Esto equivale a más de 12 millones de litros en diésel y casi 3 millones de litros en gasolina”, afirmó.

Según los datos, entre enero y abril de este año se despacharon 205 millones de litros de diésel y 196 millones de litros de gasolina a escala nacional.

ABASTECIMIENTO

Callaú también aclaró que la estatal petrolera está comprometida con el abastecimiento seguro y continuo para el país; dijo además que las plantas de almacenaje de combustibles están operando normalmente.

“En este momento tenemos más de tres días de autonomía a nivel nacional en to- das las plantas de almacenaje que operan sin ningún problema. Este escenario garantiza el abastecimiento en todas las estaciones de servicio del país”, agregó.

Solicitó a la población que se abstenga de dejarse llevar por rumores sin fundamento respecto a presuntos desabastecimientos de carburantes, y que confíe en la información oficial de la empresa.

“Queremos dar tranquilidad a la población y que no se dejen llevar por malos comentarios a través de redes sociales o mala información. En el caso de tener algunas alertas, vamos a despachar, como lo hemos venido haciendo, volúmenes adicionales. Lo que necesitamos es no generar especulación y que la población tenga la certeza de que el combustible va a estar en las estaciones de servicio”, seña- ló el funcionario.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda