Encuéntranos en:
Búsqueda:

Afloran con éxito cultivos de palma aceitera en el Beni, materia prima para biodiésel

La floración de palma aceitera en San Borja, Beni, marca un paso clave hacia la producción de biodiésel en Bolivia, con cultivos que se expanden también en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija.

Un importante avance en la producción de Palma se registró en el departamento de Beni al lograrse la floración de una plantación de la palma aceitera, un significativo paso en el ciclo de vida de la planta, ya que es el precursor de la producción de frutos.

Los cultivos fueron impulsados por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), a través del Programa de Fomento a la Producción de Especies Oleíferas (PFEO), en la Comunidad Monte Sinaí, municipio de San Borja, Beni.

La plantación de la palma aceitera se estableció en diciembre de 2024, cuando se transfirieron plantines del Vivero Alto San Pedro a una parcela de 2 hectáreas en la Comunidad Monte Sinaí.

Los cultivos servirán de materia prima para la extracción de aceite crudo y la posterior transformación en biodiésel.

Los sembradíos se realizan en suelos deforestados y agotados, lo que descarta una afectación al medioambiente.

Además de Beni, los cultivos se impulsan en el norte de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y en la zona del chaco tarijeño.

Bolivia cuenta con una planta de biodiésel, emplazada en el departamento de Santa Cruz, una segunda que se edifica en El Alto será entregada en septiembre.

Estas factorías, junto a la Planta de Diésel Renovable (HVO) que se edificará en Santa Cruz, permitirán sustituir la importación de diésel por un valor de alrededor de $us 400 millones por año.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda