Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: EBA.

Arce inicia construcción de la Planta de Industrialización de Almendra con Bs 74 millones de inversión y entrega 100 viviendas en Riberalta

La factoría procesará 12.000 kilos por día de almendra, con lo que producirá más de 680 kilos por día de jabón de ese producto, 675 kilos de aceite y 1.350 kilos de harina y productos que llegarán a la industria cosmética.

Riberalta, Beni, 15 de noviembre de 2023 (ABI). – El presidente Luis Arce inició este miércoles la construcción de la Planta Industrializadora de Almendra, con una inversión de Bs 74,7 millones, y entregó 100 viviendas en el municipio de Riberalta, del departamento de Beni.

“Estamos contentos de estar en la comunidad Bolívar, aquí en Riberalta, para poner la piedra fundamental e iniciar la construcción de nuestra Planta de Industrialización de Almendra”, expresó el mandatario, en un acto público, en el marco del 181 aniversario de fundación del departamento de Beni.

Según el Jefe de Estado, el importante proyecto será emplazado tomando en cuenta que Bolivia es uno de los principales exportadores de almendra y la finalidad ya no es vender las materias primas como tal, sino industrializadas, es decir, con valor agregado.

“Por la cantidad que tenemos de este producto aquí en Beni, y en Pando, podemos convertirnos fácilmente en el principal jugador del mercado de la castaña en el mundo y para eso tenemos que tener las espaldas para hacerlo y la industria es una de ellas”, dijo.

En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, detalló que la Planta Industrializadora de Almendra será construida en Beni con una inversión de Bs 74,7 millones.

La factoría procesará 12.000 kilos por día de almendra, con lo que producirá más de 680 kilos por día de jabón de ese producto, 675 kilos de aceite y 1.350 kilos de harina, productos que llegarán al mercado interno, por ejemplo, a la industria cosmética.

Para la construcción ya están contratadas tres empresas (para las obras civiles, instalación de maquinaria y supervisión). Esta nueva planta generará empleos directos e indirectos además beneficiará a 7.000 familias recolectoras de castaña.

Será emplazada en alrededor de 18 meses, lo que implica que entraría en funcionamiento el primer trimestre de 2025.

“Sin embargo, por las exigencias del Presidente, para apresurar esta inversión y construir rápidamente esta planta industrial, tenemos el plazo para poner en funcionamiento en diciembre del año 2024, en enero (de 2025) ya tendríamos que estar vendiendo esta producción”, señaló el ministro.

Viviendas, aeropuerto y Radio Base

El mandatario de Estado aprovechó la oportunidad para también entregar 100 viviendas, construidas por la Agencia Estatal de Vivienda (AE Vivienda), en beneficio de las familias riberalteñas que no con contaban con techo propio.

“No solamente eso (…), también vamos a entregar el mejoramiento del lado aire del aeropuerto de Riberalta. Este es un proyecto muy importante, hemos hecho obras para el mejoramiento”, anunció Arce.

Indicó que las obras de mejoramiento en esa terminal aérea alcanzan a unos Bs 4,5 millones de inversión, si también se toma en cuenta el pintado de la fachada y las obras civiles de la nueva torre de control.

A esa entrega se sumó una estación de Radio Base, instalada por la empresa Entel, con una inversión de unos Bs 1,5 millones, para mejorar las telecomunicaciones de los habitantes de Riberalta y mejorar su calidad de vida.

El Presidente indicó también que a partir de este mes está establecida una rebaja del 3% en la tarifa de electricidad domiciliaria en Beni y, de a poco, se “irá ajustando para ir rebajando más el costo” de ese importante servicio.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda