La medida tiene respaldo en la Ley 393 de Servicios Financieros.
La Paz, 19 de diciembre de 2023 (AEP). – La ASFI recordó ayer a las entidades financieras la vigencia de una carta circular por la cual éstas deberán informar periódicamente sobre el uso y destino de dólares estadounidenses.
La medida tiene respaldo en la Ley 393 de Servicios Financieros, que otorga a la ASFI la facultad de “efectuar el control y seguimiento de todas las operaciones que realizan las entidades supervisadas, dentro de las cuales se contempla la compra y venta de dólares estadounidenses de dichas entidades, así como del destino de las divisas provistas por el Banco Central de Bolivia (BCB)”.
Con esos argumentos, la ASFI (Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero) desestimó, mediante un comunicado, la propuesta de elaborar una normativa para controlar la provisión de dólares por parte de entidades financieras a determinados agentes económicos para su posterior comercialización.
Aclaró, además, que “los recursos en moneda extranjera que el Banco Central de Bolivia provee a las entidades del sistema financiero, especialmente a los Bancos Múltiples, Bancos PYME y Banco Público, son utilizados principalmente para financiar las operaciones de comercio exterior requeridas por los consumidores financieros.