La Agencia Francesa de Desarrollo trabaja con Bolivia desde 2015 en diversos proyectos.
La Paz, 02 de noviembre de 2023 (AEP). – La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) firmaron un convenio de financiamiento por 300 mil euros, con el objetivo de fortalecer su Programa de Finanzas Sostenibles y los nuevos productos financieros.
La asistencia técnica no reembolsable por parte de AFD contempla el apoyo en desarrollo de nuevos productos financieros sostenibles, verdes y climáticos en Bolivia, con enfoque específico en adaptación al cambio climático y productos financieros agroforestales y forestales.
También se enfoca en el fortalecimiento de la Plataforma de Seguimiento de Proyectos Climáticos del BDP; y fortalecimiento del Sistema Agroclimático del BDP, incrementando su cobertura territorial y de beneficiarios, además de integrar nuevos riesgos climáticos para la generación de alertas tempranas.
La firma del convenio estuvo a cargo de la directora de la AFD, Alexia Levesque; la presidenta del directorio del BDP, Denise Paz; y el gerente general del BDP, Ariel Zabala.
“El camino de las finanzas sostenibles lo emprendimos hace seis años. Durante este tiempo hicimos profundas transformaciones en nuestra estrategia de negocio, en la forma en que intervenimos con nuestros clientes y cómo nos manejamos internamente en el banco. El trabajo conjunto que vamos a desarrollar con AFD es una muestra de que sí es posible”, afirmó Paz.
Al respecto, Levesque dijo que la AFD trabaja en todo el mundo con los bancos públicos de desarrollo locales, porque son motores para el crecimiento de la economía del país y apoyan a la lucha contra el cambio climático.
“Me alegra mucho que podamos empezar a trabajar con el BDP en su estrategia financiera verde y este trabajo es el inicio de una colaboración que esperamos sea de largo plazo”, expresó.
La AFD trabaja con Bolivia desde 2015 en sectores como el agua, saneamiento y las energías renovables. Recientemente lo hace también en la reactivación económica sostenible, articulada al Plan de Desarrollo Económico y Social y las Contribuciones Determinadas Nacionales.
La AFD firmó en 2022 un acuerdo de préstamo de 200 millones de euros con el Estado Plurinacional de Bolivia y esta cooperación técnica con el BDP se enmarca dentro del diálogo de política pública dedicado a la reactivación sostenible y resiliente al cambio climático.