Encuéntranos en:
Búsqueda:

EL TORNEO durante el desarrollo de la anterior versión.  | Foto: MRE

Bolivia logra $us 7,7 millones en exportación de café

El país busca repuntar las cifras de exportación a través del IX Torneo Nacional Taza de Calidad Café Presidencial.

La Paz, 06 de diciembre de 2023 (AEP). – El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que, a septiembre de 2023, el país logró exportar café boliviano por un monto de $us 7,7 millones.

“A septiembre de este año, hemos llegado a 7,7 millones de dólares en exportaciones”, dijo Blanco.

Detalló que durante esta gestión se abrieron nuevos mercados de exportación gracias a las gestiones que impulsó la Cancillería, a través del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración.

“Hemos llegado a Estados Unidos con un monto de 3,4 millones de dólares; a Francia, con 1.360.000 dólares; a Alemania, con 1.014.000 dólares; a Japón, con alrededor de un millón de dólares; además de Bélgica”, precisó la autoridad. 

En esta gestión se pretende repuntar estos montos a través de varias acciones, una de ellas es el IX Torneo Nacional Taza de Calidad Café Presidencial 2023. 

Del 12 al 14 de diciembre se llevará a cabo la subasta electrónica de los cafés ganadores del IX Torneo Nacional Taza de Calidad Café Presidencial 2023. Esta prestigiosa competencia acapara la atención del mercado internacional y reconoce a los cafés bolivianos con los más altos estándares de calidad; en esta ocasión, celebrando el Año de la Juventud hacia el Bicentenario.

“En la gestión pasada, el primer lugar lo obtuvo la señora Deysi Ramos, con 89,6 puntos;  quiero destacar que esta ganadora vendió su café a un precio promedio por libra de 40 dólares. Es una oportunidad para mostrarle al mundo la calidad de nuestro café”, dijo Blanco.

La evaluación de los aspectos cualitativos y cuantitativos que caracterizan al evento serán realizados por catadores jóvenes con conocimientos de las cualidades y atributos del café.

Esta versión motiva a la competitividad entre empresas, asociaciones, cooperativas, comunidades y productores de café de toda Bolivia, ya que se encuentra organizada por el Consejo Nacional del Café-CNC, en el que los participantes ofrecen lo mejor de su producción para la degustación del jurado calificador, y destaca la calidad de los lotes que entran en competencia.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda