En el primer puesto se encuentra Perú con 33% respecto a su PIB; le sigue Chile, con 38%; luego está Paraguay, con 41%; y Bolivia, con 46%.
La Paz, 14 de julio de 2023 (AEP).- Con datos a 2022, Bolivia se ubica en el cuarto puesto de los países del mundo con menor deuda pública con relación a su Producto Interno Bruto (PIB), por lo que tiene posibilidad de seguir consiguiendo financiamiento externo, informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
La cartera de Estado dio cuenta de que el indicador es posible “gracias a la gestión responsable de las finanzas públicas” del Gobierno.
“Bolivia se encuentra entre los países con menos deuda pública y con posibilidad de seguir consiguiendo financiamiento externo, gracias a la gestión responsable de las finanzas públicas”, publicó en sus cuentas oficiales de redes sociales.
Según los datos a 2022, los cinco países con deuda pública más baja respecto a su PIB son: Perú (33%), Chile (38%), Paraguay (41%), Bolivia (46%) y Países Bajos (49%).
En tanto que los países que sobrepasan el 100% de endeudamiento son Reino Unido (103%), Francia (111%), España (112%), Portugal (116%), Estados Unidos (122%), Italia (145%), Venezuela (158%), Grecia (177%) y Japón (261%).
El Ministerio de Economía informó que organismos internacionales, como la Comunidad Andina (CAN), marcan como el umbral de endeudamiento el 50% del PIB.
De acuerdo con información del ministerio, desde noviembre de 2020 el país retomó la senda del endeudamiento público sostenible.
“Si bien la deuda interna, en 2021, tuvo una variación positiva de 34% respecto al saldo de 2020, dicha variación es explicada principalmente por el repago de créditos de liquidez contraídos en 2020 y la contratación de financiamiento nuevo en un escenario de reactivación nacional”, explicó la cartera de Estado en el Boletín de estadísticas de deuda pública del Tesoro General de la Nación (TGN), a junio de 2022.
Según el recuento, a junio de 2022, la deuda interna agregada del TGN se estabilizó en 32,9% del PIB, inferior al 34,1% registrado a fines de 2021.
En pasados días, el ministro del área, Marcelo Montenegro, informó que la deuda externa a mayo llegó a $us 13.327 millones y solo representa el 29,2% respecto del PIB.
“En noviembre de 2020, la deuda externa se encontraba en $us 11.574 millones, representando el 32,1% del PIB. A mayo de 2023, la deuda externa llega a $us 13.327 millones, pero solo representa el 29,2%”, complementó Economía.