Temas de acceso a mercados, medidas sanitarias y fitosanitarias, y la actualización de acuerdos en áreas como el turismo y la promoción comercial fueron parte de la agenda.
Bolivia y Chile avanzan en la apertura del mercado chileno a productos bolivianos como leche, carne bovina, orégano, palta, productos y subproductos cárnicos de llama, frutos amazónicos, maní y otros.
El viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Huáscar Ajata, y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza, presidieron la reunión en la que acordaron, justamente, impulsar el intercambio comercial.
Durante la reunión celebrada en Santa Cruz se firmó el Memorándum de Entendimiento sobre Promoción Comercial y la hoja de ruta para la implementación del Certificado de Origen Electrónico, en el marco de la XIII Reunión de la Comisión Administradora del Acuerdo de Complementación Económica N° 22 (ACE-22).
Temas de acceso a mercados, medidas sanitarias y fitosanitarias, y la actualización de acuerdos en áreas como el turismo y la promoción comercial fueron parte de la agenda, cita un boletín de la Cancillería.
“El acuerdo incluye preferencias arancelarias y la ratificación de un cronograma de visitas in situ correspondiente a la fase final de apertura para la exportación de leche fluida boliviana, además de la habilitación de productos bolivianos en el mercado chileno, como carne bovina, orégano, palta, productos y subproductos cárnicos de llama, frutos amazónicos, maní, almendras, miel, huevos, entre otros”, refiere la nota.
Ambas delegaciones también acordaron desarrollar y ejecutar una hoja de ruta para implementar formatos para el intercambio de certificados de origen electrónicos de los productos de exportación, incluyendo firmas y sellos, seguridad de la información, entre otros aspectos.
La Paz/AEP