Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Gonzalo Jallasi

Carteras de ahorristas y créditos del Banco Fassil son transferidas a 9 entidades financieras

Desde el 22 de mayo los ahorristas del Banco Fassil podrán acudir a las entidades financieras a la cual migren sus depósitos.

La Paz, 12 de mayo de 2023 (AEP-Digital).- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) comunicó la tarde de este viernes que la compulsa y el proceso de adjudicación de los pasivos y activos del Banco Fassil recayeron sobre nueve entidades financieras, luego de que 45 mostrarán su interés por participar de la misma. Asimismo, desde el 22 de mayo los ahorristas podrán reclamar sus depósitos.

"Después de haber enviado en fecha 3 de mayo cartas de invitación a las entidades de intervenciones financieras para que expresen su interés de participar en este proceso hemos recibido la respuesta de 45 entidades que mostraron interés de participar (...) De las 45 entidades que participaron de la reunión informativa solo nueve entidades entidades bancarias estaban cumpliendo y tenían interes de participar en este proceso", indicó el director general ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra, en conferencia de prensa.

Los bancos habilitados son: Banco BISA, Banco de Crédito, Banco Económico, Banco Fie, Banco Ganadero, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Nacional de Bolivia, Banco Unión y Banco Solidario.

"Estas nueve entidades entidades van a ser las que se adjudiquen los depósitos privilegiados de este Banco Fassil en intervención en monto similar la cartera de créditos y el remanente lo que sobra de activos y pasivos de este banco va a ser parte de un proceso de fideicomiso para que también se cumpla con las obligaciones contraídas por clientes", señaló.

Esta determinación permitirá que los ahorristas y prestatarios del Banco Fassil podrán continuar con sus operaciones a partir del 22 de mayo. Según Yujra, el ahorrista podrá elegir entre retirar su dinero o preservarlo en la nueva entidad financiera. 

Yujra explicó que los bancos tuvieron que cumplir cinco requisitos: Coeficiente de adecuación patrimonial con un rango mayor al 11 %; autorizacion de ASFI para la captacion de recursos del publico; cobertura de las entidades en al menos siete departamentos del país; clasificación de riesgo rango AA2 o superior; índice de liquídez mayor al 40%.

Una comisión integrada por funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, del Banco Central de Bolivia (BCB) y de la ASFI fue responsable de elegir a los bancos que se harán cargo de los pasivos o activos del Banco Fassil.

El vicepresidente ejecutivo del Banco BISA, Marco Asbun, en representación de las nueve entidades financieras, sostuvo que las entidades financieras que se harán cargo de los activos y pasivos del Banco Fassil están prestas a atender a ahorristas desde el 22 de mayo

El 26 de abril la ASFI intervinó el Banco Fassil por baja liquidez de la entidad e inmediatamente se nombró a un interventor y se invitó a las entidades financieras para participar en la compulsa y proceso de adjudicación.

A finales de abril los exejecutivos del Banco Fassil Juan Ricardo M.O., Jorge Arturo C.V., Hermes Hugo S.C. y Hernán S.V. fueron enviados de manera preventiva al penal de Palmasola en Santa Cruz acusados por delitos financieros.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda