Se trata de la materia prima para los productos finales de la industria, que son las barras corrugadas y el alambrón para la construcción.
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, informó que el complejo empezó a procesar las primeras palanquillas de acero, que son la materia prima para las barras corrugadas y el alambrón, estos productos saldrán al mercado para mediados de abril.
“Ya vamos a empezar a producir el producto final, que son barras corrugadas y alambrón. A partir de mediados del próximo mes nosotros ya estamos empezando a producir para el mercado ese producto”, informó Alvarado en entrevista con el programa De primera mano.
PROCESOS
Destacó que para llegar a esta etapa el complejo cumple una serie de procesos desde la conclusión de seis de las siete plantas que lo componen. La inauguración oficial se celebró el 24 de febrero.
“Ya hemos logrado fundir la materia prima en nuestros hornos en la Planta de Acería donde tenemos tres tipos de hornos”, dijo.
Según los datos, se terminaron de hacer las pruebas en vacío y con carga de cada equipo de las plantas, y ahora se ingresa a la parte operativa. “Son procesos que hay que cumplir como en cualquier complejo de esta naturaleza”.
El complejo industrial está conformado por siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares. Cada una de ellas tiene un proceso propio y si bien las plantas se interrelacionan entre sí para obtener el acero, también en cada una se obtiene un producto diferente con un valor agregado mayor.
La industria es considerada por el Gobierno como la obra estrella del Bicentenario de Bolivia, entre sus beneficios está la sustitución de importaciones de acero en aproximadamente el 50%, una producción de cerca de 200.000 mil toneladas anuales, 700 fuentes laborales directas y más de 2.000 indirectas, además de evitar la fuga de divisas del país.
AEP