El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, firmó dos resoluciones para canalizar el desembolso de recursos y destinarlos a proyectos productivos.
El gobierno del presidente Luis Arce aseguró una inversión de Bs 480 millones destinados a proyectos del programa Empoderar - PAR III, para fortalecer la producción primaria. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, firmó resoluciones para canalizar el desembolso de estos recursos y consolidar el respaldo al sector productivo.
“Son más de 480 millones de bolivianos destinados a proyectos del programa Empoderar-PAR III (…) El presidente Luis Arce está convencido de que hay que trabajar en la producción primaria, sobre todo con los pequeños productores, porque son ellos los que garantizan la canasta familiar en nuestras comunidades, municipios y hasta en las ciudades”, afirmó Flores.
Parte de estos recursos beneficiarán a la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de La Paz Bartolina Sisa. En este marco, el Ministro firmó dos resoluciones ministeriales para canalizar el desembolso ante el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
“Se resuelve aprobar la modificación presupuestaria de traspaso presupuestario intrainstitucional con un monto de 93 millones de bolivianos con fuente de financiamiento de créditos externos, organismo financiador Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento”, explicó la autoridad.
Se aprobó además otra modificación presupuestaria intrainstitucional para el Proyecto de Innovación para Sistemas Alimentarios Resilientes, Alianza Rural PAR III, con un monto de Bs 324 millones provenientes de créditos externos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
En respuesta a las solicitudes de la organización social, representada por sus ejecutivas departamentales y provinciales, Flores destacó la importancia de este respaldo financiero y reafirmó su compromiso de gestionar y canalizar más financiamientos para sus proyectos.
El Proyecto de Alianzas Rurales (PAR), en su tercera fase, tiene el objetivo de apoyar a organizaciones de productores rurales en todas las regiones del país, promoviendo la implementación de proyectos comunales, productivos y públicos.
Finalmente, el Ministro y las representantes de la organización acordaron establecer un cronograma de reuniones para evaluar el avance de los proyectos en cada provincia y ajustar los ritmos de ejecución según sea necesario.
AEP