El presidente Luis Arce apeló a la población para que “vele” porque los nuevos gobernantes mantengan los programas de desarrollo productivo.
El presidente Luis Arce destacó el fortalecimiento al complejo camélido del altiplano, con una inversión de Bs 166,7 millones, durante su gestión de gobierno, lo que benefició a Bs 25.000 familias productoras de La Paz, Oruro y Potosí.
Con esta iniciativa gubernamental, plasmada en el Programa de Fortalecimiento Integral del Complejo Camélido en el Altiplano (Pro-Camélidos), se incrementó la producción de fibra de llama en 14%, además de la de carne de llama y alpaca en 21%.
“Durante nuestra gestión hemos fortalecido de manera prioritaria e integral a cada uno de los sectores productivos del país. A través de nuestro Programa de Fortalecimiento Integral del Complejo Camélido en el Altiplano, invertimos más de Bs 166,78 millones en el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestras familias productoras camélidas y el incremento de la producción cárnica en la región”, publicó ayer el jefe de Estado en sus redes sociales.
Resultados
La primera autoridad del país precisó que con el programa se benefició a más de 25.000 familias productoras de 44 municipios de La Paz, Oruro y Potosí, “con el incremento de la producción de fibra de llama, carne de llama y alpaca en un 14% y 21%, respectivamente”. Asimismo, señaló que se incrementaron los ingresos económicos de los productores pecuarios de las regiones.
En diciembre del año pasado, el Ministerio de Desarrollo Productivo, que gestionó el Pro-Camélidos, informó que el programa concluyó sus operaciones cumpliendo sus objetivos, entre ellos, además del beneficio a los productores, la reducción de la mortandad de ganado camélido, que bajó del 20% al 11,1% gracias a la implementación de tecnologías adaptadas a las condiciones extremas del altiplano.
“El pueblo boliviano debe velar porque los nuevos gobernantes mantengan estos programas de desarrollo productivo en favor de la seguridad con soberanía alimentaria del país”, apuntó Arce.
AEP