La estatal actualmente cuenta con más de cien puntos de venta en todo el territorio nacional para ofrecer productos bolivianos a precios justos.
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) logró un récord histórico de ventas por Bs 977,5 millones durante la gestión 2024, según informó su gerente general, Franklin Flores. Dijo que este resultado consolida el crecimiento sostenido de la empresa estatal bajo la administración del presidente Luis Arce.
“Este resultado es fruto del esfuerzo conjunto de nuestros vendedores, cajeros y trabajadores en general. En gestiones anteriores, la empresa no superaba los 400 millones de bolivianos o 600 millones de bolivianos en ventas. Ahora, gracias al trabajo conjunto, nos hemos acercado a los 1.000 millones de bolivianos, exactamente tenemos 977,5 millones de bolivianos”, destacó Flores.
El gerente enfatizó en que este crecimiento responde a la gestión implementada durante el gobierno del presidente Luis Arce, que ha impulsado políticas para fortalecer la seguridad alimentaria y promover la participación de productores nacionales.
EXPANSIÓN DE PUNTOS DE VENTA Y MAYOR OFERTA
Flores también resaltó la ampliación de la red de puntos de venta de Emapa.
“En nuestra gestión, pasamos de 20 tiendas a más de cien puntos de venta”, señaló.
Esta expansión permitió llevar alimentos a precios justos a sectores populares y regiones alejadas, garantizando el acceso equitativo a produc- tos esenciales.
En cuanto a la variedad de productos ofrecidos, Flores indicó que en 2020 se comercializaban 1.479 artículos, mientras que actualmente se encuentran disponibles 7.675 productos que incluyen alimentos frescos, productos de limpieza, ropa y otros artículos de primera necesidad.
“Este crecimiento en la oferta responde a una estrategia integral que prioriza la adquisición de productos nacionales, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía local”, afirmó el gerente general de Emapa.
Emapa fue creada el 15 de agosto de 2007 mediante el Decreto Supremo 29230, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria con soberanía en el país. Bajo la tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la empresa ha evolucionado para ampliar su oferta comercial y consolidarse como un actor clave en la provisión de alimentos y productos esenciales para las familias bolivianas.
Flores aseguró que el crecimiento de Emapa refleja el compromiso del Gobierno con garantizar el acceso a alimentos de calidad a precios justos, promoviendo al mismo tiempo la inclusión de productores nacionales en el mercado interno.
AEP