Encuéntranos en:
Búsqueda:

Evalúan sembradíos de trigo resistente a enfermedades en Santa Cruz

Se trata de especialistas del Proyecto TRIGO- Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

En trabajos de campo en Santa Cruz, técnicos del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) realizan la evaluación de cultivos de trigo resistentes a enfermedades.

Se trata de especialistas del Proyecto TRIGO- Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

Los técnicos fueron capacitados por científicos expertos en el marco del convenio vigente entre el INIAF y el CIMMYT.

“Como parte de sus actividades de investigación, los técnicos del INIAF están ejecutando labores de etiquetado, marcaje de color, masquineado e inoculación artificial de pyricularia, para sus evaluaciones de incidencia y severidad de infestación de la enfermedad en los genotipos evaluados de 3978 líneas experimentales en 2 épocas de siembra con un total de 7956 líneas”, informó el INIAF.

A través del Proyecto Trigo-CIMMYT, se realiza el establecimiento, delimitado y siembra de las parcelas de investigación de ensayo de líneas preliminares, líneas avanzadas y de líneas élites para la selección e identificación de nuevos materiales con tolerancia a las principales enfermedades, desgrane, calidad de grano y rendimiento.

Estos establecimientos contribuyen a incrementar la superficie de producción de trigo en la región con semillas de alta calidad, que permitan garantizar la seguridad alimentaria con sanidad vegetal.

El INIAF cuenta con siete variedades de trigo: Iniaf Tropical, Iniaf Okinawa, Iniaf Sumuque, Iniaf – Vallegrande, Iniaf San José, Iniaf Libertad, e Iniaf Predilecta, en el municipio de Okinawa Uno del departamento de Santa Cruz. 

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda