Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia exporta electricidad a través de la línea de interconexión ‘Juana Azurduy’. (Foto: MHE)

Exportación de energía eléctrica genera $us 318 mil de ingresos

Esta venta es posible con la línea de interconexión eléctrica ‘Juana Azurduy’, entre Yagacua (Bolivia) y Tartagal (Argentina).

La Paz, 17 de marzo de 2023 (AEP).- Bolivia vendió en los tres últimos días energía eléctrica al mercado fronterizo de Argentina y logró ingresos por $us 318.000, informó el gerente de ENDE Transmisión, Filiberto Soto.

“Estos tres días (lunes, martes y miércoles) estamos vendiendo 60 megavatios a un precio de 74 dólares el megavatio hora (…) Al día, en esta semana, estamos teniendo un ingreso aproximado de 106.000 dólares”, explicó en contacto con No mentirás, de PAT.

Bolivia genera al menos 3.600 megavatios y su demanda máxima fue de 1.600 megavatios.

Los precios de la electricidad varían dependiendo de la estacionalidad, por ejemplo, en el mercado argentino, en el último año, oscilaron desde $us 50 hasta $us 300 el megavatio.

“El precio es variable. Nosotros, como país, ofertamos al mercado argentino de manera semanal. Tenemos que competir con otros países exportadores a este mercado como Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile”, remarcó

La demanda de electricidad en Argentina sube “sustancialmente” en épocas de invierto y verano, lo que significa que ahora Bolivia cubre el requerimiento del país vecino con “bastante generación”.

El martes, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó que Bolivia comenzó desde el lunes la histórica exportación de al menos 60 megavatios de energía eléctrica al norte de Argentina. 

El proyecto de Interconexión Eléctrica Bolivia–Argentina consiste en una línea de transmisión en 132 kV de 120 km de longitud (46,49 km en Bolivia y 73,88 km en Argentina), que une la subestación Yaguacua, en el territorio boliviano, con la Subestación Tartagal, en el territorio argentino, permitiendo el transporte de energía eléctrica con una potencia estimada de 120 MW.

La obra de interconexión permitirá un abastecimiento “abundante y confiable” a la ciudad de Tartagal y a localidades vecinas como Orán, Piquirenda, Tabacal, Pichanal, Senda Hachada y Dragones, según el Ministerio de Energía de Argentina.

El gerente de ENDE Transmisión explicó que otro potencial mercado para la electricidad boliviana es Brasil, donde se proyecta exportar, a través de una línea de interconexión, desde las Brechas pasando por el Mutún hasta llegar a Corumbá.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda