La provisión del carburante estará en función a la demanda del sector, para lo cual ya se fijaron los volúmenes que se requieren con el fin de cumplir con la zafra de forma continua y sin interrupciones.
El Gobierno nacional garantizó este martes la provisión de diésel a los cañeros de Bolivia con el fin de precautelar la producción del sector, mientras Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comprará este año 264 millones de litros de etanol, 22% más que en 2024.
El acuerdo fue resultado del diálogo de la comisión presidida por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, con el presidente de la Confederación Nacional de Cañeros de Bolivia, Óscar Alberto Arnés.
“Existe un compromiso, por parte del Gobierno, de brindar todo el apoyo, principalmente, en lo que sería diésel para la producción de los diferentes campos cañeros, como también apoyo a lo que serían los diferentes ingenios para las actividades que desarrollan y así, de manera conjunta, lograr que cumplan sus metas productivas, inclusive sobrepasen”, explicó Gallardo en una conferencia junto a los dirigentes cañeros.
La provisión del carburante estará en función a la demanda del sector, para lo cual ya se fijaron los volúmenes que se requieren con el fin de cumplir con la zafra de forma continua y sin interrupciones.
“Llegamos a un acuerdo de volúmenes sobre la base del porcentaje de producción que van a tener de etanol y entregarán a YPFB, es un acuerdo que tenemos en el cual se va a dar cumplimiento con volúmenes que nos pueda ir entregando cada uno de los ingenios”, precisó.
Con estas medidas, se apunta a superar la demanda de etanol por parte de YPFB, llegando a 264 millones de litros, un incremento del 22% respecto a los 217 millones de litros que se demandó en la gestión 2024.
Por normativa, YPFB puede mezclar un 12% de etanol con combustible fósil, lo que permite reducir las importaciones de gasolina y la subvención de hidrocarburos.
“Son metas conjuntas que tenemos y que la única manera de que podamos lograr esto es trabajando de manera conjunta y realizando todas las acciones para lograr el desarrollo del país, sobre la base a diferentes políticas que tiene el gobierno del presidente Luis Alberto Arce: la seguridad alimentaria con soberanía y la industrialización con sustitución de importaciones”, destacó el ministro.
Arnés solicitó al ministro que el compromiso de provisión de diésel se materialice en las estaciones de servicio con el normal suministro en las zonas productoras.
AEP