Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO: ARCHIVO

Gobierno garantiza la provisión de diésel para el sector productivo

Se firmaron los acuerdos con el Ministerio de Hidrocarburos y YPFB para la entrega de volúmenes necesarios del combustible y puntos de distribución.

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que se coordinan acciones con el Ministerio de Hidrocarburos para garantizar el diésel para el sector productivo del país “hasta el último día de gestión del Gobierno”, y que existen cronogramas y lugares de distribución del carburante que serán cumplidos.

La aclaración se da luego de que productores de oleaginosas y trigo del oriente del país expresaran su preocupación “por la incertidumbre” en el abastecimiento del combustible al sector agrícola, en la campaña de verano 2025-2026 que proyecta sembrar 1,5 millones de hectáreas con soya, maíz y sorgo.

Flores, en conferencia de prensa, afirmó que se priorizará la distribución de diésel al sector productivo para asegurar la producción de alimentos.

Recordó que el Gobierno cumplió con la provisión del combustible para la campaña de verano 2024-2025 (finales del año pasado e inicios de este año), con la distribución de 140 millones de litros en el aparato productivo del oriente del país, y 190 millones en total, a escala nacional.

“Así hemos logrado una producción de alimentos de 23 millones de toneladas, gracias al cultivo de 4,5 millones de hectáreas en todo el país, lo que es un incremento del 13 por ciento en comparación a la gestión anterior y un 20 por ciento comparando la campaña de verano anterior”, sostuvo Flores.

CAMPAÑA DE INVIERNO

Explicó que, para la campaña de invierno, que aún está concluyendo, el sector solicitó 70 millones de litros de diésel, de los que restan por distribuir 18 millones para completar la cosecha en los meses restantes.

“Hoy quiero dirigirme a todos los productores del agro para decirles que mientras nosotros estemos como Gobierno vamos a garantizar la provisión de combustible subvencionado para asegurar la producción de alimentos para todo el país y las exportaciones”, enfatizó.

Afirmó que este abastecimiento permitirá garantizar “el alimento para la siguiente gestión”.

Durante esta semana, dijo, el Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sostuvieron reuniones con el sector productivo, sobre todo del oriente, que requirió los volúmenes necesarios para la cosecha y para la preparación de suelos para la próxima campaña de verano 2025-2026; y que, como resultado, se firmaron acuerdos, se definieron las cantidades y los puntos de distribución para el sector agropecuario.

Según los datos, se harán las evaluaciones del cumplimiento de los acuerdos para definir si es necesario reestructurar la distribución de diésel necesario. “Así que nosotros, como Gobierno, tenemos que dejar garantizada la siembra para la siguiente gestión. Ya dependerá del Gobierno continuar con nuestra política de producción o cambiarla”.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda