Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno gestiona financiamiento climático para impulsar el desarrollo de energías limpias

Gallardo explicó que Bolivia encara dos desafíos centrales para acceder de manera efectiva al financiamiento climático.

En la VII Reunión de Ministros de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el ministerio de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó de gestiones ante organismos internacionales para acceder a financiamiento climático que permita reducir su dependencia de los combustibles fósiles e impulsar el desarrollo de energías limpias y sostenibles.

Durante el “Diálogo Político de Alto Nivel sobre la Transición Energética Justa en las Regiones Carboníferas de América Latina”, participó en el panel sobre “Financiación de la Transición Energética Justa (TEJ)”, junto a representantes de gobiernos, organismos multilaterales, la Unión Europea, Alemania y líderes de la sociedad civil.

El evento, realizado recientemente en Bogotá, Colombia, consolidó un espacio de diálogo sobre los desafíos y oportunidades de la transición energética en América Latina y el Caribe.

Gallardo explicó que Bolivia encara dos desafíos centrales para acceder de manera efectiva al financiamiento climático.

El primero tiene que ver con facilitar el acceso a estos recursos mediante la formulación de proyectos energéticos con alto componente de innovación tecnológica, enfoque climático y resultados medibles en la reducción de emisiones.

“El financiamiento climático debe estar acompañado de mecanismos que garanticen la sostenibilidad de las inversiones públicas y privadas, así como del desarrollo de políticas estructurales que consoliden una transición energética justa en nuestra región”, explicó.

El segundo desafío es la creación de condiciones habilitantes para el acceso efectivo a los recursos financieros.

En este contexto, Gallardo recordó que la actual problemática en el abastecimiento de combustibles no responde al precio final al consumidor, sino a la falta de divisas, por lo que reiteró que la única solución coyuntural viable en el corto plazo es la obtención de dólares a través de créditos, préstamos o recursos externos que garanticen la importación de diésel y gasolina.

“La estrategia del Gobierno nacional tiene una doble finalidad: resolver los problemas del abastecimiento energético e impulsar un sistema energético más limpio, justo y sostenible, en línea con los compromisos del país”, afirmó. 

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda