De acuerdo con YPFB, la noche del miércoles se normalizó los despachos de combustible en el departamento de La Paz con 2 millones de litros de gasolina y 2 millones de litros de diésel.
Autoridades del Gobierno y dirigentes de los transportistas de La Paz acordaron este jueves formar una comisión que se encargará de controlar el despacho y la distribución de carburantes en el departamento. Los resultados de su labor serán evaluados en una reunión el 4 de noviembre.
El acuerdo fue asumido por el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez; el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado; y los dirigentes de la Federación Departamental Sindical de Choferes “1ro de Mayo”, liderada por su ejecutivo Edson Valdez y el ejecutivo de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto, Reynaldo Luna.
“Se está conformando una comisión de control, para realizar las inspecciones a los despachos desde planta y lo que corresponde a las estaciones de servicio”, explicó Jiménez.
El trabajo de la comisión será evaluada en una nueva reunión del 4 de noviembre, donde también se verificará el cumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno para normalizar la distribución de carburantes, afectada por los bloqueos en Chile y en el país, principalmente en el departamento de Cochabamba, donde están paradas en carretera más de 300 cisternas con combustible.
De acuerdo con YPFB, la noche del miércoles se normalizó los despachos de combustible en el departamento de La Paz con 2 millones de litros de gasolina y 2 millones de litros de diésel, lo que representa el 100% de la demanda del departamento.
Valdez agradeció la apertura de las autoridades y por la explicación detallada sobre la dotación de carburantes.
En tanto, el viceministro Hurtado indicó que continuarán estas reuniones de coordinación hasta “hacer desaparecer estas colas a nivel nacional”.
La Paz/ABI