Encuéntranos en:
Búsqueda:

Grandes cantidades de arroz almacenadas en Montero, Santa Cruz.

Hallan más de 55 mil toneladas de arroz acopiadas en cuatro ingenios privados

Recientemente, algunos medios de comunicación difundieron la premisa de que había escasez de arroz en el país y que los ingenios estaban paralizados.

La Paz, 11 de junio de 2024 (AEP).- El viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, inspeccionó varios ingenios arroceros de la ciudad de Montero, Santa Cruz, debido a denuncias de agio, especulación y ocultamiento del producto. Se detectó que solo en cuatro ingenios privados se tienen acopiadas más de 55 mil toneladas.

Recientemente, algunos medios de comunicación difundieron la premisa de que había escasez de arroz en el país y que los ingenios estaban paralizados. Luego de una inspección, Lacoa afirmó que se cuenta con los niveles óptimos de producción y no condice con ningún incremento en los precios.

Afirmó que el país producirá 855.000 toneladas durante esta gestión. Esta cifra supera el volumen del consumo interno del país, que llega a 828.830 toneladas.

“Nosotros tendremos este año un superávit de producción de arroz de alrededor de 23.000 toneladas. Eso también se evidenció; tan solo en cuatro ingenios que visitamos observamos más de 55.000 toneladas acumuladas”, sostuvo Lacoa.

La autoridad señaló que una inundación afectó a 1.400 toneladas de producción de arroz en  Brasil; mientras que en Argentina hay una alta inflación y devaluación. Estos factores repercuten en una mayor demanda del producto en esos países.

“Esta situación hizo que muchos comerciantes inescrupulosos empiecen a contrabandear el arroz boliviano hacia esos mercados y generaron esa sensación de desabastecimiento”, sostuvo.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda