Encuéntranos en:
Búsqueda:

El país tiene importantes reservas de litio. | Foto: Archivo

Hay varios proponentes para que Bolivia emita bonos ligados al litio

El 15 de diciembre de 2023, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) puso en marcha la producción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio.

La Paz, 15 de marzo de 2024 (AEP). – A Bolivia llegaron varios proponentes para plantear la emisión de bonos ligados al litio, con la finalidad de atraer recursos económicos, reveló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Está en análisis. Son varios proponentes que tenemos. Entonces no es algo que —como se dice— el ministro confesó que fue a buscar. No. Es más bien al caontrario, han venido a proponer, hay propuestas. Las estamos analizando. Es un escenario interesante de atracción de recursos porque ven en la economía boliviana un escenario importante de inversión”, explicó en el programa Fama poder y ganas.

De acuerdo con el ministro, la iniciativa consiste en emitir “un bono ligado a una energía limpia como es litio” a partir de la inversión que haría el Estado en la producción de carbonato de litio, materia prima para la fabricación de baterías. Se ayudará a emplear más energías limpias en el planeta, según reportó ABI.

“La idea es ligar una emisión con la inversión de nosotros, porque nosotros obtendríamos los recursos y los volcaríamos a mejorar nuestras plantas de litio y hacer tal vez otras plantas más. ¿Qué genera? Genera este tipo de financiamiento que es más barato porque todo el financiamiento que va ligado a encontrar y mejorar fuentes de energías limpias te da esa posibilidad de tener un financiamiento más barato que el común y normal que uno obtendría saliendo a los mercados de capitales tradicionales”, explicó.

En la actualidad, Bolivia cuenta con 23 millones de toneladas (t) de reservas de litio en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes.

Con este recurso natural estratégico, el Gobierno boliviano encara la industrialización con el apoyo de empresas extranjeras y bajo un modelo de negocios soberano.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda