Encuéntranos en:
Búsqueda:

Impuestos Nacionales moderniza su padrón y refuerza seguridad tributaria

Esta verificación abarca aspectos como la ubicación del domicilio, las actividades económicas desarrolladas y la presentación de documentos originales.

Desde mayo de 2025, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) implementó el nuevo Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), una herramienta digital que reemplaza al antiguo Padrón Biométrico Digital (PBD) y que busca modernizar, agilizar y asegurar los procesos de inscripción tributaria en todo el país.

El RNC, desarrollado bajo el marco del Sistema Integrado de la Administración Tributaria en Línea (SIAT en Línea), permite a los contribuyentes realizar su registro de forma completamente digital, sin necesidad de acudir a oficinas físicas del SIN. Esta innovación apunta a facilitar el acceso a trámites tributarios y reforzar la seguridad en el manejo de datos personales y fiscales.

Uno de los principales beneficios del nuevo sistema es la verificación automática de información con otras instituciones públicas como el Segip, el Serecí y el Seprec, lo que permite evitar la suplantación de identidad y mejora significativamente la calidad de los datos registrados.

Además, el RNC optimiza la identificación del contribuyente según su actividad económica, con base en la Clasificación de Actividades Económicas de Bolivia (CAEB 2022), permitiendo una categorización más precisa por sectores y subsectores económicos. Este avance contribuirá a una gestión más eficiente del control fiscal y de la recaudación impositiva.

El Número de Identificación Tributaria (NIT) también puede obtenerse ahora en línea, con mayor seguridad en la transmisión y almacenamiento de la información.

La Administración Tributaria recordó que, como parte del proceso de inscripción, se mantiene la inspección in situ para validar los datos declarados por la persona con actividad económica. Esta verificación abarca aspectos como la ubicación del domicilio, las actividades económicas desarrolladas y la presentación de documentos originales.

En la modalidad en línea, la inspección se realizará dentro de los cinco días hábiles posteriores a la recepción de la solicitud.

En la modalidad presencial, el plazo es de hasta diez días hábiles.

Cuando el domicilio declarado se ubique fuera de capitales o localidades con presencia del SIN, el plazo se amplía en cinco días hábiles adicionales.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda