Según los registros del SIN, el monto de este periodo del año es 18,2%, superior a los Bs 21.457 millones recaudados al 31 de julio de 2024.
El SIN informó que la implementación del Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT en Línea) permitió recaudar Bs 25.365 millones hasta las 16.00 horas del 29 de julio. El monto es 18,2% superior a los Bs 21.457 millones recaudados al 31 de julio del año pasado.
“El SIAT en Línea, implementado en su totalidad en junio, ha permitido hasta las 16.00 horas del 29 de julio una recaudación de 25.365 millones de bolivianos. Si comparamos este dato con la recaudación total de julio de 2024, hay un crecimiento del 18,2 por ciento. Esto demuestra que el SIAT en Línea está funcionando de manera óptima”, explicó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, en el acto denominado 106 Años de Innovación Tecnológica y Digitalización para el Bicentenario de Bolivia, desarrollado en el Campo Ferial Chuquiago Marka, en La Paz.
Destacó que el trabajo de implementación del SIAT en Línea, desarrollado con todos los servidores públicos de la Administración Tributaria “de los nueve departamentos”, es para beneficio de los contribuyentes.
“Es un esfuerzo que optimiza la gestión tributaria y que consolida a Bolivia entre los países con una Administración Tributaria moderna y digitalizada”, dijo.
En la ocasión, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, declaró que “es innegable el éxito del SIAT en Línea, actualmente cerca del 80 por ciento de la recaudación tributaria proviene de la factura electrónica en línea, eso permite inmediatamente hacer la coparticipación tributaria a los municipios a las universidades públicas”.
Montenegro felicitó a la presidencia del SIN, a su Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación, y a todos sus profesionales informáticos que hicieron posible el avance.
Reafirmó el compromiso del Gobierno de seguir trabajando “por una Bolivia moderna, integrada digitalmente, eficiente en su gestión pública”. Argumentó que “cada paso” que se da en la tecnología, en la digitalización, “es un paso en la soberanía, en la equidad, en la justicia tributaria”.
LABOR
El SIN finalizó en junio de este año la implementación del SIAT en Línea y sus más de 80 subsistemas, aplicativos, módulos y servicios interconectados, que elevan la capacidad de autogestión tributaria del contribuyente a través de internet y reducen significativamente su dependencia de las oficinas físicas de Impuestos Nacionales.
Uno de los subsistemas más importantes de la herramienta es la facturación en línea, que dispone de tres modalidades: Electrónica en Línea, Computarizada en Línea y Portal Web en Línea, que reducen el riesgo de clonación o falsificación de notas fiscales.
AEP