Encuéntranos en:
Búsqueda:

Iniaf capacita a productores de cañahua y fortalece el desarrollo del cultivo ancestral

Cada participante recibió tres certificados emitidos por el Ministerio de Educación y el Iniaf.

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), a través del Proyecto Granos Andinos, realizó una jornada de capacitación dirigida a productores de cañahua, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos técnicos y promover el desarrollo sostenible de este cultivo ancestral de gran importancia para la seguridad alimentaria.

El director del Iniaf, Windson July Martínez, destacó que esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno nacional, de apoyar al sector agropecuario, especialmente a los pequeños y medianos productores.

Durante el evento, cada participante recibió tres certificados: dos emitidos por el Ministerio de Educación y uno por el Iniaf, como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en el proceso de formación.

La jornada contó también con la presencia de autoridades del sector, entre ellas el responsable nacional del Proyecto Granos Andinos, Ernesto Huanca; el rector del Instituto Tecnológico Berto Nicoli, Edwin Olmos; y el representante del Ministerio de Educación, Valerio Ramos; además de técnicos y especialistas de instituciones aliadas.

En un acto especial, el Instituto Tecnológico Berto Nicoli entregó certificados de reconocimiento al personal técnico del Iniaf, con el fin de revalorizar su aporte en el fortalecimiento de capacidades productivas en el sector agropecuario.

Esta labor conjunta entre el Iniaf y los ministerios de Educación y de Desarrollo Rural y Tierras refleja la política gubernamental de impulsar la producción sostenible, revalorizar los granos andinos y mejorar las condiciones de vida en el área rural.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda