El proyecto horno rotatorio de 45 toneladas día de capacidad fue adjudicado a la compañía Metalúrgica Boliviana Carlos Caballero para que, en un plazo de 300 días, haga entrega del dispositivo de fusión de mineral de alta tecnología.
La Empresa Metalúrgica Karachipampa (EMK) emplazará un horno rotatorio, para la fundición de 6.036 toneladas (t) de plomo y plata al año, con una inversión aproximada de $us 3,5 millones, confirmó este viernes el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo.
Pardo explicó que el horno rotatorio no solo contribuirá a reactivar la actividad productiva de la planta metalúrgica, sino que generará, aproximadamente $us 1,6 millones en utilidades netas para la empresa al margen de los costos operativos y administrativos que demandará el funcionamiento operativo.
El proyecto horno rotatorio de 45 toneladas día de capacidad fue adjudicado a la compañía Metalúrgica Boliviana Carlos Caballero para que, en un plazo de 300 días, haga entrega del dispositivo de fusión de mineral de alta tecnología.
El nuevo equipamiento permitirá incrementar, significativamente, la producción de la planta de Karachipampa que, debido a una coyuntura inmejorable de los precios de los minerales, puso en marcha una estrategia corporativa agresiva para reactivar la capacidad operativa que tiene.
“Es un gran paso hacia la industrialización, pero, sobre todo, al despegue económico financiero de la empresa, que contribuirá decididamente, al desarrollo de la actividad minera en el departamento de Potosí y, por supuesto, del Estado”, dijo Pardo durante la firma de la minuta de contrato para la construcción y equipamiento del horno rotatorio.
Karachipampa
El departamento de Potosí concentra el 80% de la producción de concentrados de plomo-plata en el Estado, por lo que, la región es estratégica para la fundición de minerales considerados, en la actualidad, de importancia en el mundo.
En ese contexto, el gerente de Producción, Juan Cruz, explicó que el horno rotatorio permitirá producir 6.036 toneladas al año de bullones de plomo y plata.
Permitirá, además, procesar 4.569 toneladas al año de plomo metálico con una cabeza de ley del 99,97%, además de industrializar 33 toneladas al año de plata metálica también al 99,97%.
El dispositivo de fusión es definitivamente una solución técnica, viable y económica para la Empresa Metalúrgica Karachipampa, por la menor inversión ($us 3,5 millones), menor tiempo de implementación (10 meses) y, mayor versatilidad tecnológica.
El horno usará tecnología basada en reducción directa, sin emisión de SO2 (dióxido de azufre) al medio ambiente y garantizará la continuidad operativa y generación de ingresos estables para la EMK, apuntó Cruz, según un reporte institucional.
ABI



