El diseño de la obra comprende la construcción de 22 pilotes, divididos equitativamente entre ambos márgenes de los ríos Mapiri y Marona, con 11 pilotes en cada lado.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) inició ayer la perforación para el pilotaje de los estribos en la construcción del puente Mapiri y sus accesos, ubicado en el departamento de La Paz.
Según la información de la ABC, la obra tendrá 1,3 kilómetros de longitud, con una inversión de Bs 53 millones, financiados y garantizados en un 80% por el Gobierno, a través del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y el 20% restante por la Gobernación de La Paz.
El diseño de la obra comprende la construcción de 22 pilotes, divididos equitativamente entre ambos márgenes de los ríos Mapiri y Marona, con 11 pilotes en cada lado.
Trabajos
“Se emplea una pilotera hidráulica que ya ha comenzado a excavar a una profundidad de 20 metros para los primeros pilotes (fundaciones profundas). Cada uno de estos tendrá un diámetro de 1,20 metros y una longitud de 17 metros, sostenidos por un cabezal”, dio cuenta la ABC.
El puente Mapiri contará con una calzada de 10 metros de ancho, aceras de 1,5 metros y tres tramos principales: dos laterales de 71,4 metros y un tramo central de 130 metros. La estructura está diseñada para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad vial, impulsando el desarrollo de la zona.
La infraestructura beneficiará directamente a más de 25 mil habitantes de la provincia paceña de Larecaja, facilitando el transporte seguro y eficiente entre el norte y el altiplano de La Paz.
“El Gobierno, mediante la ABC, pretende integrar el norte con el altiplano paceño como parte de una estrategia de desarrollo para el logro de servicios de transporte eficiente y seguro por la Red Vial Fundamental rumbo a la industrialización del país”, destacó la ABC.
La Paz/AEP