La venta de alimentos a precios accesibles en Emapa y en las ferias del productor al consumidor ha garantizado el abastecimiento a la población.
En un contexto marcado por la especulación y la sobredemanda de arroz en las últimas semanas, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, informó ayer sobre una significativa reducción en la comercialización del grano, pasando de 8.000 a 2.000 arrobas diarias a escala nacional.
“Definitivamente ha caído la demanda del arroz. Si antes comercializábamos entre 7.000 y 8.000 arrobas diarias, ahora vendemos entre 2.000 y 2.500. Ha caído totalmente la demanda”, afirmó Flores en entrevista con Bolivia TV.
Flores explicó que esta caída en la demanda se debe en parte a las “acciones concretas del Gobierno para estabilizar el abastecimiento” a través de ferias móviles, organizadas en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Rural y el Comité Nacional de Seguridad Alimentaria.
Destacó que estas ferias han permitido llevar productos esenciales de la canasta familiar, como el arroz, a zonas, barrios, comunidades y municipios, garantizando el acceso a precios justos y evitando la especulación.
Otros productos
El gerente detalló que la atención de la población se ha centrado ahora en otros productos como el aceite, seguido por el arroz, el azúcar, los fideos, los huevos y la carne de pollo, todos ellos disponibles en los supermercados de Emapa a precios considerablemente más bajos que los del mercado convencional.
Por ejemplo, la arroba de arroz es ofertada por Emapa a Bs 50,50, mientras que en el mercado convencional se mantiene en Bs 92,50, resaltó.
El gerente de la estatal Emapa, Franklin Flores. Foto: Gustavo Ticona
Flores añadió que el azúcar en presentación de 5 kilos se vende en Bs 28,50, en comparación con los Bs 30 del mercado. El fideo en presentación de arroba se ofrece a Bs 40, frente a los Bs 45 del mercado, mientras que la harina en el mismo formato se vende a Bs 82, cuando en los comercios convencionales su precio alcanza Bs 90.
En cuanto al pollo, Emapa lo oferta a Bs 13,50 el kilo, mientras que en el mercado se encuentra a Bs 14,50. El maple de huevos cuesta Bs 28, igual que en el mercado, mientras que el aceite es vendido por la estatal a Bs 55, en comparación con los Bs 60 del mercado.
Hasta la fecha, Emapa ha comercializado 788.847 quintales de arroz en supermercados y tiendas de barrio de todo el país. “La demanda de arroz ha ido disminuyendo desde abril, cuando alcanzó un pico de 145 mil quintales”, indicó Flores.
Enfatizó en que la situación actual refleja un retorno a la normalidad en la distribución del grano, después de los episodios de sobredemanda y especulación.
Reiteró la invitación a la población a visitar los supermercados de Emapa y aprovechar los precios accesibles de los productos de la canasta familiar. “Los precios que ofrecemos son absolutamente considerables y justos, gracias a nuestras alianzas con micro y pequeñas empresas, además de convenios interinstitucionales con empresas bolivianas”, concluyó.
La Paz/AEP