Encuéntranos en:
Búsqueda:

Trabajadores agrícolas observan la producción de un cultivo.

Ministerios coordinan abastecimiento de diésel para garantizar la producción

Actualmente, en los valles y el oriente del país se hacen tareas como la fumigación, el manejo cultural de cultivos, cosecha y zafra de caña.

Los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Hidrocarburos y Energías trabajan de manera coordinada para garantizar el abastecimiento de diésel destinado a la producción de alimentos durante la campaña agrícola de invierno, que se desarrolla principalmente en los valles y el oriente del país.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que ya se han sostenido reuniones con su par de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, para socializar la planificación del sector productivo, con el fin de priorizar la provisión de combustibles a los productores agropecuarios.

“Hay un compromiso del sector hidrocarburos para priorizar el abastecimiento al sector productivo. Estamos coordinando para asegurar los volúmenes necesarios en esta etapa crítica del ciclo agrícola”, declaró la autoridad.

Flores explicó que el sector agropecuario atraviesa actualmente tareas esenciales como el manejo cultural, fumigación, cosecha y zafra de caña, por lo que garantizar la provisión oportuna de diésel es fundamental para no poner en riesgo la producción de alimentos en el país. “Nos encontramos organizados, con una planificación clara para cubrir esta etapa”, sostuvo.

La autoridad reconoció que existen dificultades por la disponibilidad de combustible, atribuibles a la falta de divisas que afecta la importación de carburantes.

Sin embargo aseguró que el Gobierno, por instrucción del presidente Luis Arce, ha definido como prioridad el abastecimiento para la producción agrícola. “El Presidente ha sido claro en que la producción de alimentos no debe detenerse”, afirmó.

El titular de Desarrollo Rural precisó que para la campaña de invierno se requieren alrededor de 70 millones de litros de diésel, de los cuales ya se entregaron más de 20 millones de litros. No obstante puntualizó que el volumen más urgente en esta fase es de 30 millones de litros, necesarios para garantizar las tareas de campo que se desarrollan actualmente.

Por su parte, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó recientemente que la estatal despacha el 100% del volumen de combustibles que demanda el mercado nacional, de acuerdo a una publicación de ABI. Sin embargo, reconoció que la empresa no está en condiciones de asignar volúmenes adicionales debido a restricciones financieras.

Las autoridades reiteraron que continúan trabajando para asegurar que los productores agropecuarios puedan contar con el combustible necesario para mantener la producción de alimentos, un sector considerado estratégico para la economía y la seguridad alimentaria del país.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda