Encuéntranos en:
Búsqueda:

Misión evaluadora del FIDA destaca ejecución de proyectos de riego en Bolivia y felicita al Gobierno

Durante su estadía en Bolivia, la misión del FIDA recorrió los departamentos de Chuquisaca, Potosí, La Paz, Tarija y Cochabamba para evaluar el avance y el impacto del programa Accesos Rural.

El Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) destacó la ejecución de los proyectos de riego en zonas rurales para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria por lo que felicitó al Gobierno nacional.

“Nos vamos muy felices de lo que vimos, los proyectos están muy bien ejecutados, queremos felicitar al Gobierno de Bolivia, al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y a Aprocam, por el trabajo realizado”, expresó la directora del FIDA para Bolivia, Rima Alcadi, citada en una nota de prensa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras..

El organismo financia la ejecución de proyectos de riego a través del programa Accesos Rural de la Unidad Ejecutora de Apoyo a la Producción Agropecuaria ante el Cambio Climático (Aprocam) del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, que apuntan a mejorar la seguridad alimentaria y la resiliencia de pequeños agricultores.

El FIDA promueve proyectos dirigido a las poblaciones más vulnerables y con un enfoque resiliente al cambio climático.

“En Bolivia, nos focalizamos en el riego tecnificado, por ejemplo, riego en aspersión y por goteo, y vemos como eso cambia la vida de los pequeños productores, reduciéndoles la carga laboral, ahora ya no van al río en busca de agua para sus cultivos, sino que ahora tienen hidrantes y pozos donde pueden sacar agua. Eso nos alegra mucho”, señaló Alcadi,.

Durante su estadía en Bolivia, la misión del FIDA recorrió los departamentos de Chuquisaca, Potosí, La Paz, Tarija y Cochabamba para evaluar el avance y el impacto del programa Accesos Rural.

La delegación visitó proyectos de reservorios de agua y sistemas de riego tecnificados para la producción de hortalizas, implementación de nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura con el uso de los drones, y emprendimientos productivos a cargo de asociaciones y grupos familiares que apuntan a garantizar la seguridad alimentaria con soberanía.

La representante de la entidad internacional destacó también que ya se trabaja en el diseño de nuevos proyectos para su ejecución en el territorio nacional.

“El FIDA ya está diseñando otros dos programas para invertir en otros seis departamentos de Bolivia enfocados al sector camélido”, puntualizó Alcadi.

El programa Accesos Rural tiene el propósito de mejorar la seguridad alimentaria y la resiliencia de pequeños agricultores ante el cambio climático, a través de la producción de cultivos básicos, fortaleciendo sus capacidades técnicas y de gestión, e impulsando la inclusión de mujeres y jóvenes en las actividades productivas.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda