Bolivia inicia una nueva etapa y la primera tarea del Ministerio de Economía es “estabilizar, reconstruir y reactivar la economía”, junto con las nuevas autoridades posesionadas.
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, posesionó a Cristhian Andrés Morales como viceministro de Tesoro y Crédito Público y Jaime Coronado como viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, con el desafío de estabilizar la economía de Bolivia.
“Tengo el honor de posicionar a dos personas, que tienen una larga experiencia y en algunos casos una historia que nos va a permitir contar con personas que tienen toda la expertise y toda la capacidad técnica para enfrentar este desafío”, afirmó en el acto de posesión
Bolivia inicia una nueva etapa y la primera tarea del Ministerio de Economía es “estabilizar, reconstruir y reactivar la economía”, junto con las nuevas autoridades posesionadas.
En ese sentido, al viceministro Coronado le toca encarar, como primera instancia, la reformulación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2026, ajustándolo a la nueva realidad económica del país.
“Hay que trabajar en un Presupuesto que atienda las necesidades básicas de la gente. Salud, educación, seguridad, pero también inversión. Pero que al mismo tiempo elimine el despilfarro y aplique la austeridad”, perfiló Espinoza.
En tanto, indicó que el viceministro Morales deberá garantizar la estabilidad operativa del Tesoro de la Nación.
“Hoy día tenemos muy poca disciplina, muy poco orden, muy poca transparencia en cómo se utilizan los recursos del gobierno, del Estado. Y eso le tocará a él revertirlo y transformarlo para que la gente sepa efectivamente a dónde va su dinero”, dijo.
Añadió que la tarea de Morales “va a ser clave para la reactivación económica”, básicamente porque implementará herramientas que permitan que “evitemos lo que está sucediendo hoy día, peleas entre instituciones, cortes en los flujos de dinero, que terminan en cosas como escasez, falta de combustible, colas y todo lo demás”.
ABI



