Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ductos de YPFB para el transporte de gas.

Petroleras hacen pruebas exitosas para enviar gas argentino a Brasil

Los ensayos iniciales en la operación del tránsito del gas a través de la infraestructura de YPFB Corporación fueron hechos por cuatro empresas. 

Las petroleras MTX Comercializadora de Gas Ltda, EDGE Comercialização SA, MGAS Comercializadora de Gas Natural Ltda y GAS Bridge Comercializadora SA hicieron exitosas pruebas piloto en la operación de tránsito de gas argentino con destino a Brasil, a través de la infraestructura de transporte de YPFB.

El presidente de la Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que se hicieron pruebas piloto que fueron exitosas en cuanto a las operaciones coordinadas entre los transportadores y productores argentinos, transportadores de YPFB Corporación y transportadoras y empresas comerciales de Brasil.

Además mencionó que las empresas que actualmente son clientes y productores argentinos son Totalenergies GAS Cono Sur SA, Tecpetrol SA y Pluspetrol SA.

CONTRATOS

Según los datos, las pruebas se desarrollaron en el marco de los contratos que establecen los términos y condiciones operativas, comerciales y aduaneras, y se ejecutan en completa igualdad de condiciones, “principio básico que ha adoptado YPFB Corporación en el marco de un acceso abierto a los servicios de Agregación y Transporte”, informó la empresa.

Se indicó además que el inicio de estas operaciones es el resultado del trabajo coordinado a nivel corporativo con los transportadores YPFB Transporte, YPFB Transierra, YPFB Andina (JV) y GTB, tomando el desafío desde el diseño conceptual, la implementación de la nueva línea de negocio, con una visión comercial de mediano y largo plazo.

IMPACTO

Óscar Claros, gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, señaló que el impacto de los primeros envíos de gas argentino al mercado brasileño a través de ductos bolivianos no es menor, pues a la fecha hay más empresas brasileñas y argentinas interesadas en el proyecto, lo que sustenta un fortalecimiento de la integración energética regional entre Argentina, Bolivia y Brasil, siendo el Sistema Integrado de Transporte (SIT) “un proyecto crucial” para la integración energética de América del Sur, en beneficio del mercado regional del gas.

Agregó que se tiene en cartera la suscripción de cuatro contratos adicionales para este año, considerando las condiciones de oferta de gas en el lado argentino.

“La puesta en marcha del proyecto Gas en Tránsito representa un hito reconocido en el ámbito regional, pues genera una notable expectativa para las empresas involucradas, desde el suministro de gas natural desde Vaca Muerta a consumidores brasileños”, destacó YPFB.

También se indicó que, conforme el proyecto se va consolidando a medida que avanzan las pruebas, se van firmando nuevos contratos de agregación y transporte como resultado del interés despertado en empresas brasileñas y principales produc- tores de gas en Argentina.

YPFB puso a disposición aproximadamente 1.000 km de ductos y sistemas de compresión para el tránsito del gas proveniente del yacimiento de Vaca Muerta, en Argentina, con destino a Brasil. “Esta opción se constituye en lo inmediato como el sistema más confiable y seguro, respaldada por déca- das de experiencia en el trans- porte y exportación de gas a Brasil y Argentina”, subrayó la estatal petrolera.

En 2024, YPFB se puso como objetivo lograr una norma regulatoria, comercial y aduanera que le permita ejercer las nuevas atribuciones, para ejecutar operaciones comerciales y de transporte internacional con gas natural proveniente de terceros países, meta alcanzada con el decreto 5206, del 28 de agosto de 2024. 

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda