El presidente Luis Arce y la ministra de Salud, Maria Renée Castro, inauguraron el Centro de Salud Integral Tolata, junto a autoridades locales y vecinos del valle central cochabambino.
En el marco del fortalecimiento del Sistema Único de Salud (SUS) y del compromiso del Gobierno nacional con el bienestar de las familias bolivianas, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, entregó este viernes el Centro de Salud Integral Tolata y 50 viviendas sociales en beneficio de habitantes del municipio de Tolata, perteneciente a la provincia Germán Jordán del departamento de Cochabamba.
La nueva infraestructura médica fue financiada en su totalidad por el Tesoro General de la Nación (TGN), con una inversión de Bs 8.526.729, y se convierte en un referente de atención médica integral en el valle central cochabambino.
“Aquí, en el departamento de Cochabamba, desde noviembre de 2020 hasta septiembre de 2025, hemos ejecutado centros de salud y hospitales por más de 313 millones de bolivianos. Este centro, en Tolata, es una muestra concreta de nuestro compromiso con la salud del pueblo boliviano”, destacó el presidente Arce durante el acto oficial.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales, entre ellas los alcaldes de Tolata, Ariel Vargas Rebollo; de Sacaba, Pedro Gutiérrez; y de Punata, Jaime Zeballos, además de representantes de organizaciones sociales y juntas vecinales.
Por su parte, la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, resaltó que la obra representa un símbolo del trabajo conjunto entre el Estado y el pueblo.
“Este edificio no solo son ladrillos y paredes; es la prueba viva de lo que puede lograr el pueblo cuando el Estado está al servicio de la gente y no del mercado”, afirmó la autoridad.
El Centro de Salud Integral Tolata, ejecutado por la Asociación Accidental DMV Group bajo la supervisión del Gobierno Municipal de Tolata, demandó 527 días de trabajo, iniciando obras en julio de 2023 y concluyendo el 31 de diciembre de 2024, con un avance físico y financiero del 100%.
La infraestructura abarca 2.618 metros cuadrados distribuidos en dos niveles. Dispone de consultorios externos, áreas de hospitalización, farmacia, sala de Rayos X, consultorio odontológico y ambientes para diagnóstico y procedimientos especializados. Además, ofrece servicios en medicina interna, ginecología, pediatría y anestesiología, respaldados por unidades administrativas y de apoyo general.
Ubicado a 35,5 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, el moderno establecimiento está diseñado para brindar atención médica continua, oportuna y de calidad a las familias del municipio y comunidades aledañas, fortaleciendo el acceso a la salud como un derecho fundamental.
AEP



