Encuéntranos en:
Búsqueda:

Los operativos de la Aduana se intensificaron por las fiestas de fin de año. | Foto: Archivo

Recaudación aduanera alcanza otro récord con Bs 16.657 MM

En 2023, la Aduana Nacional de Bolivia sumó alrededor de Bs 257 millones más que en 2022.

La Paz, 28 de diciembre de 2023 (AEP). – El presidente Luis Arce informó ayer que la Aduana Nacional batió otro récord histórico con más de Bs 16.657 millones, superando el monto de 2022.

“A noviembre, las recaudaciones aduaneras superaron los Bs 16.657 millones”, precisó el Jefe de Estado a través de sus redes sociales.

El monto representó un incremento importante en comparación con la gestión pasada, ya que la Aduana Nacional recaudó más de Bs 16.400 millones en tributos aduaneros durante 2022, ya entonces se anunciaba que se alcanzó un récord en los niveles de recaudación.

El Presidente destacó los logros alcanzados en cuanto a los decomisos de mercadería ilegal proveniente del contrabando.

“A diciembre de 2023 ejecutamos 16.176 operativos de lucha contra el contrabando en todo el país y decomisamos mercadería ilegal valorada en más de Bs 693,4 millones”, precisó el Jefe de Estado a través de sus redes sociales.

AduanaRecord2281223

Las oficinas de la Aduana se modernizaron para un mejor servicio. | Foto: Presidencia

Estos operativos ejecutados en las poblaciones fronterizas equivalen a 45 intervenciones por día, aproximadamente, en todo el territorio nacional.

“¡Protegemos la producción e industria nacional! El contrabando es una actividad ilícita que afecta a todos los sectores de la economía”, precisa la publicación de Arce.

La Aduana Nacional tiene la misión de contribuir al desarrollo económico del país mediante la recaudación aduanera lograda a partir de una gestión transparente, ágil y oportuna, a través de la facilitación, control y fiscalización de las operaciones de comercio exterior, reprimiendo los ilícitos aduaneros en beneficio de la producción e industria nacional.

Para la siguiente gestión, además de intensificar los controles fronterizos, esta institución pretende ser una aduana desburocratizada, tecnificada, con infraestructura óptima, muestra de ello son los esfuerzos que se hicieron para elaborar el primer Estudio de tiempos de despacho, desarrollado bajo la metodología de la OMA, en el límite con Argentina (Yacuiba).

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda