La primera acción frena el uso especulativo de la gasolina por vehículos a GNV, y la segunda controlará la venta de combustibles en bidones.
En el marco de las acciones para garantizar el abastecimiento de combustibles en el país, en el sector de hidrocarburos se anunció la implementación de dos medidas clave de control y orden, amparadas en el Decreto Supremo 5400, recientemente aprobado.
La primera acción frenará el uso especulativo de la gasolina por parte de vehículos convertidos a GNV; y la segunda controlará la venta de combustibles en bidones, ya que se evidenció un crecimiento irregular en esta modalidad.
GASOLINA
El presidente Luis Arce denunció el viernes que los vehículos convertidos a GNV utilizan la gasolina como medio de acopio para luego revenderla a precios especulativos. Por ello la primera medida establece que los propietarios respetarán un volumen técnico parametrizado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
“Cualquier excedente deberá adquirirse a precio internacional”, indicó la autoridad, y aclaró que esta norma no afectará al transporte público ni privado que utilice correctamente los combustibles.
VENTA EN BIDONES
Se informó que el crecimiento irregular de la venta de combustibles en bidones tiene muchas veces fines ilícitos, como la reventa especulativa o el suministro a vehículos sin placa, incluso con nexos con el narcotrá!co.
Según los datos, se establecerá un registro obligatorio para quienes adquieran combustible en bidones. Solo quienes justifiquen su uso productivo, como el agro, talleres o actividades críticas, podrán seguir accediendo al precio subvencionado.
El Ministerio de Hidrocarburos comunicó que ambas medidas buscan cortar mecanismos de acopio ilegal, especulación y desvío de combustibles. “Se espera que la implementación permitirá ejercer un control efectivo y preservar el suministro de carburantes a precios subvencionados para los sectores que realmente lo necesitan”.
AEP