Se llegó a 56,6 gigavatios por hora entre las cuatro centrales eólicas operadas por ENDE.
La Paz, 24 de octubre de 2023 (AEP). – El país alcanzó en septiembre la mayor generación de energía eólica en lo que va del año, con 56,6 GWh (gigavatios por hora) en cuatro centrales eólicas. También se registró un “notable incremento” en la generación respecto de 2022.
En la medición se toman en cuenta las cuatro centrales eólicas operadas por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación: Parque Eólico Qollpana, en Cochabamba, y los parques eólicos Warnes, San Julián y el Dorado, en Santa Cruz.
Según datos de la estatal de electricidad, en Bolivia la época de vientos altos se registra generalmente entre los meses de junio y noviembre. Si bien en agosto ya se evidenciaron vientos muy elevados, septiembre registró los más altos en los cuatro parques eólicos, aprovechando de manera efectiva estos recursos para la generación de energía eólica en el país.
Respecto a 2022
“Además, no solo fueron las generaciones más altas registradas en lo que va del año, sino que también muestran un notable incremento en la generación de energía eólica con relación a la pasada gestión”, destacó ENDE.
Detalló que Qollpana generó en septiembre de 2023 17% más de energía que en septiembre de 2022, y los parques eólicos Warnes, San Julián y el Dorado, juntos, generaron 45% más de energía en septiembre de este año que en septiembre de 2022.
ENDE, a través de su empresa ENDE Corani, administra y opera todos los parques eólicos de Bolivia con un 100% de personal boliviano, “de esta manera se destaca y valora la capacidad de ingenieros bolivianos que se especializaron en temas de operación y mantenimiento de parques eólicos”.
Actualmente, la estatal impulsa la construcción del Proyecto Eólico Warnes II, que ampliará la capacidad de generación en el norte cruceño, haciendo de Santa Cruz el centro de generación eólica de Bolivia. “De esta manera la estatal eléctrica trabaja a favor del cambio de matriz energética, política impulsada por el gobierno de Luis Arce”.